Espert tras la suba del dólar: "No hay ninguna chance de que haya una desestabilización macroeconómica"
El Diputado Nacional alineado con Javier Milei analizó la disparada del blue luego de los anuncios del Ministro de Economía Luis Caputo el viernes 28 de junio. "El mercado esperaba que en la conferencia de prensa nosotros dijéramos día y hora de cuándo se terminaba el cepo. Eso no fue así, ni va a ser así", sostuvo.
“El dólar subió porque había una expectativa de que hubiera más definiciones sobre el cepo, y también por la estacionalidad de la demanda de dinero”, sostuvo José Luis Espert en declaraciones televisivas, vinculando, al igual que distintos sectores del Gobierno, a la conferencia de Luis Caputo con el aumento de la divisa norteamericana.
Con respecto a los anuncios del Ministro de Economía, señaló: “El mercado esperaba que en la conferencia de prensa nosotros dijéramos día y hora de cuándo se terminaba el cepo. Eso no fue así, ni va a ser así”. Y resaltó: “El cepo se va a terminar cuando en el Gobierno estemos seguros de que no vamos a provocar ninguna desestabilización en el mercado de cambios que impacte en la tasa de inflación, ya que el primer objetivo del oficialismo es terminar con la inflación”.
En este escenario, pidió llevar “tranquilidad, ya que, según su entender, ”no hay ninguna chance de que haya una desestabilización macroeconómica como la que hemos tenido en el pasado".
“Acá tenemos déficit cero (fiscal) y, además, la novedad del viernes 28, se ha terminado con el déficit cuasi fiscal”, aseveró Espert.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión