Estados Unidos acuerda swap de US$ 20.000 millones y negocia crédito con Milei para frenar la volatilidad en Argentina
El Tesoro norteamericano anunció un apoyo histórico a la gestión de Javier Milei. Se trata del mayor apoyo financiero de Washington a la Argentina en décadas. La medida llega tras el encuentro con Donald Trump y busca contener la volatilidad cambiaria.
El Tesoro de Estados Unidos confirmó este miércoles que trabaja junto al Banco Central de la República Argentina (BCRA) en una línea de swap por US$ 20.000 millones y evalúa la posibilidad de otorgar un crédito de estabilización cambiaria. Se trata del mayor apoyo financiero de Washington a la Argentina en décadas, un gesto político y económico que llega días después de la reunión entre el presidente Javier Milei y Donald Trump.
El anuncio fue realizado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, a través de un posteo en la red social X. “Estamos listos para comprar bonos argentinos en dólares estadounidenses y lo haremos cuando las condiciones lo justifiquen. También estamos preparados para otorgar un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria”, expresó el funcionario.
Bessent agregó que el Tesoro estadounidense mantiene conversaciones activas con el equipo económico argentino para avanzar con la asistencia. “Estamos trabajando en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva”, señaló.
El respaldo de la Casa Blanca ocurre en un contexto en el que la administración Milei busca reforzar las reservas del BCRA y garantizar estabilidad en el frente cambiario, uno de los principales desafíos de la gestión.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión