Fin de semana largo: Desde hoy, micros y trenes de larga distancia pueden viajar con plena ocupación de asientos
La medida se dispuso a través de la resolución 356/2021 publicada en el Boletín Oficial. Impacta en el sector de turismo de cara al fin de semana largo. La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) será la encargada de la fiscalización y el control del cumplimiento de la medida. En caso de detectar irregularidades, el organismo descentralizado de la cartera de Transporte está facultado para aplicar las sanciones correspondientes.
Los servicios de transporte automotor y ferroviario interurbanos pueden desde este 7 de octubre tener plena ocupación de sus asientos, y no se admitirán en ningún caso pasajeros parados, informó el Ministerio de Transporte.
La medida, que se dispuso a través de la resolución 356/2021 publicada en el Boletín Oficial, impacta en el sector de turismo de cara al fin de semana largo.
Desde Trenes Argentinos explicaron que al viajar ahora con plena ocupación "vamos a poder transportar mucha más gente de cara a lo que es la temporada de verano. Así que ofrecer más plazas siempre es beneficioso. Lo estábamos esperando".
Este mes se restableció el servicio de camarote en los servicios de larga distancia que unen la ciudad de Buenos Aires con Bahía Blanca, Córdoba y Tucumán, luego de que quedarán suspendidos en marzo de 2020.
La norma establece que los vehículos afectados a la prestación de estos servicios podrán tener plena ocupación de sus butacas, no admitiendo en ningún caso pasajeros o pasajeras de pie, es decir, no excediendo la cantidad de asientos disponibles.
Además, en la resolución se aconseja extremar las medidas para un mejor distanciamiento social en el interior de los vehículos.
La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) será la encargada de la fiscalización y el control del cumplimiento de la medida.
En caso de detectar irregularidades, el organismo descentralizado de la cartera de Transporte está facultado para aplicar las sanciones correspondientes.
La medida se enmarca en el Plan Nacional de Vacunación, que mejoró la situación epidemiológica permitiendo la reapertura de actividades y servicios, y posibilitando un aumento en la utilización de la capacidad del transporte.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión