Francos cruzó a la oposición en Diputados y habló de "operación política" por la causa coimas en discapacidad
El jefe de Gabinete defendió la gestión de Milei. Apuntó al kirchnerismo, cuestionó a la Justicia y denunció maniobras de desestabilización. Tras su discurso, comenzaron las preguntas de los diputados.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cerró este miércoles su exposición en la Cámara de Diputados con duras críticas a la oposición. El funcionario habló de una “operación política” en torno a los audios que mencionan presuntas coimas en discapacidad y acusó al kirchnerismo de querer desestabilizar al Gobierno.
“No hay turbulencia ni obstáculo malintencionado que pueda desviar el rumbo. Como dijo el Presidente Milei, no vamos a parar hasta hacer de la Argentina el país más libre del mundo”, sostuvo Francos en su mensaje final.
Durante su informe de gestión, que se desarrolló en medio de un clima tenso, el ministro coordinador insistió en que la difusión de los audios responde a una estrategia opositora. “Estamos acostumbrados a la estrategia de las causas que tapan causas. La Justicia ya está trabajando para poner las cosas en su lugar, y nosotros para sacar a la Argentina adelante”, remarcó.
Francos cuestionó además la sanción de la Ley de Emergencia en Discapacidad, señalando que demanda recursos económicos que “el Estado hoy no dispone”. En ese marco, sostuvo que tanto la aprobación de leyes que rompen el equilibrio fiscal como las acusaciones contra funcionarios “forman parte de un mismo patrón: el accionar de un pequeño grupo de personas que, en esta nueva Argentina, ya no tienen lugar”.
En otro tramo, el jefe de Gabinete acusó directamente al kirchnerismo de buscar frenar el rumbo económico de la gestión libertaria. “Detrás de esta jugada malintencionada se esconde nuevamente ese intento desestabilizador que no hace más que revelar sus verdaderas intenciones”, disparó.
La sesión también tuvo momentos de color. El diputado socialista Esteban Paulón llevó un cartel en el que recordó una frase de Javier Milei sobre “quedarse con la mafia antes que con el Estado”. “Epa, no mintió”, decía el mensaje, en alusión al escándalo por las presuntas coimas.
Antes de iniciar el debate, Miguel Pichetto, titular de Encuentro Federal, había cuestionado que las respuestas escritas de Francos llegaran apenas cinco horas antes de la sesión. Y mientras el funcionario exponía, comenzaron a circular los primeros cuestionamientos por parte de Unión por la Patria, que fue el bloque que más preguntas le formuló: un total de 787.
Tras más de una hora de exposición, con referencias al déficit cero, la herencia recibida y críticas a las gestiones anteriores, el discurso de Francos llegó a su fin. Desde ese momento, los diputados comenzaron con la ronda de consultas en medio de un clima cargado de tensión política.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión