"Fui víctima de violación, golpes y secuestro": La diputada Lemoine sorprendió al Congreso en pleno debate
La legisladora reveló que fue violada en el 2006. También dijo que guarda una botella de agua del violador.
Lilia Lemoine reveló en pleno debate en la cámara baja sobre Registro de Datos Genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual, que fue víctima de violación.
La iniciativa modifica la ley 26.879 que obligaba a la Justicia a obtener muestras genéticas de agresores sexuales. El registro contiene únicamente los perfiles genéticos de los responsables de delitos sexuales con condena, sin que se especifique un plazo para la conservación de esas muestras.
Con esta modificación, se busca que el Registro comprenda perfiles genéticos de autores de todo tipo de delitos, con un plazo de almacenamiento de cuatro meses. Además ya no haría falta que el delincuente en cuestión tenga una condena en su contra: con tan sólo la imputación penal la Justicia debe obtener la muestra genética. La norma fue aprobada con 146 votos afirmativos y 87 negativos. Hubo 7 abstenciones.
El duro testimonio
- “Me va a temblar la voz porque los veo reírse frente a una mujer que fue violada. Hace 18 años, en el año 2006 yo fui víctima de violación golpeo, secuestro. Mi violador seguía libre y volvió varias veces a mi casa. Yo no lo conocía estaba loco la policía supuestamente nunca lo encontró”
- “No sé qué pasó con la causa, lo que sí recuerdo es que en ese entonces, porque en mi familia somos todas mujeres, todas matriarcas, me enseñaron que había que defenderse: si alguien te toca, le pegás; si alguien te quiere abusar, te defendés. Y si no lograste defenderte, lo denunciás, y hasta que no quede preso, no parás. Porque el violador y el abusador repite. Por un violador suelto hay decenas de mujeres niños que son víctimas o pueden ser víctimas de abuso”
- "Cuando yo fui víctima, conocí a Madres del dolor, y decidí dejar de serlo y luchar para que las mujeres supieran lo que yo sabía, que valía la pena defenderse y que valía la pena denunciar”
- “El mismo día en que yo fui abusada en mi casa por un extraño, que entró por la fuerza en mi casa, era un psicópata. Cuento los detalles para que entiendan por un momento lo desagradable que es para una mujer tener que contar todo esto. Y que después en los medios te traten de loca de drogadicta, de prostituta, como hacen algunos hombres en el poder cuando una mujer los denuncia"
- “Yo tuve que soportar el escarnio de los medios aunque también hubo periodistas muy serios, que me defendieron, y me dieron lugar como Chiche Gelblung o como el psiquiatra Enrique de Rosa. Incluso la revista Página 12 que fue el único medio escrito que respetó mi relato completo”
- “Esperé 18 años para poder decirlo acá, para que me escuchen todas las mujeres y los hombres de la Argentina: cuando seas víctima, en el momento en que vos denuncies y vayas a la policía, le das la posibilidad no solamente a las fuerzas de seguridad que lo encuentren y lo detengan, sino que le podés salvar la vida a otras mujeres a otros niños o a otros hombres”
- “Durante 18 años guardo una prueba genética, una botellita de agua que el violador usó para tomar, yo no sé si sirve o no sirve, pero la guardé esperando y cada vez que el registro de ADN de violadores no se implementaba, yo lloraba, y me preguntaba por qué esta burocracia de mierda se pone del lado de los violadores y los asesinos, de las Madres del dolor, de las víctimas de los abusadores del poder de la fuerza del poder desde todos los estratos de la sociedad, no solamente la política o la fuerza física o del anonimato o del miedo”
- “Muchas mujeres por miedo y por vergüenza no denuncian, les quiero decir a las mujeres que no tengan vergüenza, porque los que hablen mal de ellas cuando denuncia son la basura son los cómplices y son los que se tienen que callar y sentir vergüenza nosotras somos mucho más que un cuerpo, somos un alma y un espíritu. Somos todo y tenemos derecho a defendernos y tenemos derecho a que la política y la justicia nos protejan. Por eso es importante que el registro esté en manos de las fuerzas de seguridad no solo para juzgar sino para prevenir. El registro tiene que servir para prevenir, porque son reincidentes”.
- “Tenemos una madre acá que hace 21 años está esperando para que se esclarezca el asesinato de su hija y cada vez que lo contamos el dolor vuelve pero más duele escucharlos a ustedes burlarse de nosotras, en nuestras caras”.
- “Sálvennos la vida, aprueben el Registro, mañana discutimos la privacidad de los violadores, los inocentes van a seguir siendo inocentes y los culpables van a ser culpables, pero la justicia, al menos, con esta ley va a tener la posibilidad de salvar vidas"
- “No tenemos pena de muerte, un condenado puede seguir luchando, pero un niño que muere una niña, no va a tener las mismas oportunidades que los de vivir una infancia feliz o jugar”
- “Mi padre fue una de las personas, yo creo, que sufrió todavía más que mi madre porque mi madre también había sido víctima de violación y podía empatizar y decir yo también lo sufrí y entenderme y acompañarme”
- “Hice todas las denuncias, me revisaron tres ginecólogos, me violaron cuatro veces en un día”
- “Necesitamos darles herramientas a la justicia. La seguridad vela por nosotras”.
- “Los cantos, los hashtags, los bancos de color pueden generar conciencia, es verdad, pero no atrapan a los criminales y a un violador por más que le hagas hacer un curso de la ley Micaela va a seguir violando”
- “Enseñémosle a las mujeres a ser valientes y a no tener miedo y a hablar y a expresarse y aquellos periodistas y medios y políticos que se burlen de una mujer que denuncia abuso, deben ser condenados por la sociedad”
- “El violador no se cura y está probado científicamente es que tengan miedo de delinquir hay que subir el costo de delinquir, necesitamos que los violadores vayan presos que los asesinos vayan presos”
- “Necesitamos que ellos estén encerrados y nosotras podamos salir a caminar tranquilas por la calle”
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión