"¿Me estás amenazando al aire?": la intimidante advertencia en vivo de un funcionario de Milei a un directivo de la UBA
Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias, acusó a Matías Ruíz, de la UBA, de bloquear el acceso al campus virtual durante el paro. El funcionario amenazó con allanar los servidores y le dijo a Ruíz: "Andá borrando todo porque se te va a poner complicado".
Un intenso cruce se produjo este viernes entre Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias, y Matías Ruíz, subsecretario de Hacienda de la Universidad de Buenos Aires (UBA), durante una entrevista en A24. El conflicto surgió por el bloqueo del acceso al campus virtual en medio del paro de docentes y no docentes.
Álvarez aseguró que la acción de la universidad "violó el derecho de los alumnos a la educación" y anunció que llevará el caso a la Justicia: "Voy a pedir el allanamiento de los servidores porque quiero saber quién dio la orden de bloquear los usuarios de los alumnos". Además, advirtió a Ruíz: "Andá borrando las cosas porque se te va a poner complicado".
Por su parte, Ruíz respondió: "Me amenazaste al aire" y explicó que la medida fue gestionada por los trabajadores de la universidad como parte de la protesta. También detalló que en la web se publicó un comunicado firmado por el rector, los decanos y el resto de las autoridades.
El conflicto se intensificó cuando Álvarez cuestionó la gestión financiera de la UBA: "Obviamente hay un retraso salarial que nosotros no negamos, pero ese es un esfuerzo que hace todo el sector público. ¿Pueden decir lo mismo los rectores? Se autoasignan los aumentos. Puedo decir que tenemos un rector que gana 18 millones de pesos".
Ruíz, en tanto, denunció un "recorte real del 35% en los salarios" de los docentes y no docentes y alertó sobre la situación crítica de la universidad: "Corre peligro". Álvarez le replicó que la casa de estudios cuenta con el presupuesto aprobado hasta fin de año y reiteró que la denuncia judicial será por el presunto delito de "falta de los deberes de funcionario público".
La discusión se da en medio de una tensión creciente entre el Gobierno nacional y las universidades, especialmente por el veto a la ley de financiamiento educativo que motivó la Marcha Federal de docentes universitarios que se realizará próximamente.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión