Gils Carbó rechazó las impugnaciones a su candidatura como Procuradora
Desde el Senado, la candidata de Cristina Fernández aseguró que el Ministerio Público Fiscal es su casa. Dijo que hubo "un error de oportunidad" al permitir la salida del exbaterista de Callejeros, Eduardo Vázquez. Aseguró que, pese a no ser experta en derecho penal, no es un impedimento para el cargo.
En la audiencia pública en el Parlamento, la Fiscal propuesta por Cristina Fernández tras el alejamiento del cuestionado Síndico de la Nación, Daniel Reposo, de su candidatura, Alejandra Gils Carbó defendió su pliego y rechazó las pocas impugnaciones al mismo.
Entre uno de los principales cuestionamientos se encontraba el no ser especialista en la jurídica punitiva, algo que para Gils Carbó no implicaba impedimento alguno, afirmando que de la lista de procuradores generales que estuvieron desde 1983, "casi la mitad no eran expertos en derecho penal".
Al responder preguntas del Senador radical Gerardo Morales, Gils Carbó también se pronunció sobre las salidas transitorias de presos y declaró en ese sentido "no se trataba de condenados" sino que eran reclusos que "estaban en el área de ejecución penal".
Sobre el caso de Eduardo Vázquez, el exbaterista de Callejeros incluido dentro de los presos con salidas transitorias, Gils Carbó aceptó que "el gran error fue la oportunidad" en el caso de este detenido ya que se trataba de "un condenado sin sentencia firme".
La candidata a Procuradora calificó de "positiva" la gestión de su antecesor en el cargo, el renunciante Esteban Righi, pero consideró que "hay alguna asignatura pendiente" en cuanto a "redefinir las unidades fiscales que fueron creándose a partir de distintas coyunturas".