Guía práctica para argentinos que asistan a Qatar: ¿Qué recomendaciones dan desde Cancillería?
La Cancillería desarrolló una guía informativa que tiene como objetivo "facilitar la estadía de los argentinos y las argentinas que viajen al mundial de fútbol en Qatar." La misma da recomendaciones en cuanto a documentación, hospedaje, salud, seguridad, LGBTiQ+, costumbres, gastos y más.
A menos de un mes del comienzo del Mundial Qatar 2022, desde el Gobierno difundieron una lista de recomendaciones e información a tener en cuenta para aquellos argentinso que viajen para alentar a la Selección.
La misma ofrece información sobre Documentación para ingresar, ingreso, transporte y movilidad, hospedaje, salud y medicamentos, costo de vida, seguridad, LGBTiQ+ y No Binaries, cracterísticas locales a tener en cuenta, recomendaciones para asistir a los partidos y datos sobre la asistencia consular.
Información compartida respecto a las Consideraciones locales:
- El consumo de alcohol no es parte de la cultura qatarí.
- Está prohibido beber alcohol en la vía pública o circular alcoholizado.
- El consumo de bebidas alcohólicas está permitido sólo en lugares habilitados (hoteles, restaurantes, bares y similares).
- No se permite a los no residentes la compra ni la posesión de bebidas alcohólicas por fuera de aquellos lugares. Asimismo, está prohibido el ingreso de bebidas alcohólicas desde el exterior del país.
- La pena en caso de infracción de estas normas puede incluir multas de USD 1.000 y hasta seis meses de cárcel.
- Qatar cuenta con una política de “tolerancia cero” para conductores bajo efectos del alcohol. La pena en caso de infracción de estas normas puede incluir multas de hasta USD 14.000.
- El consumo de drogas se encuentra totalmente prohibido. La ley local es muy estricta y las penas no contemplan ningún tipo de atenuante ni excepción.
- La pena en caso de infracción de estas normas puede incluir multas de hasta USD 55.000 y un significativo periodo en la cárcel, seguido de deportación.
- Se recomienda vestir prendas que cubran comple- inicio tamente los hombros y el torso, y cuyo largo cubra las rodillas. Se sugiere evitar la ropa ajustada y/o con transparencias.
- Está prohibido circular en la vía pública con el torso desnudo. Los trajes de baño solo pueden ser utilizados en piletas de natación y playas privadas.
- El Islam es la religión oficial de Qatar. Se recomienda respetar la religión y costumbres qataríes y en el caso de querer visitar alguna mezquita, cumplir con los requisitos específicos.
- Las demostraciones públicas de afecto entre personas adultas son consideradas inapropiadas.
- En caso de ser denunciados, las personas implicadas podrían enfrentar una pena que incluye la cárcel.
- Las relaciones sexuales por fuera del matrimonio se encuentran prohibidas y constituyen un delito de acuerdo a la legislación local. Debido a que no se considera el consentimiento como un criterio al momento de juzgar la situación, los casos de acoso o abuso sexual podrían implicar la penalización de la víctima.
Asimismo desde Cancillería hicieron hincapipe en sugerir tener en cuenta el hecho de que Qatar "podría no ser un país seguro para personas LGBTIQ+, por lo que la recomendación principal es tomar y extremar medidas de autocuidado":
- Se debe evitar el uso de prendas y objetos que contengan la bandera del orgullo LGBTIQ+ y otros elementos que simbolicen la pertenencia a este colectivo.
- Se recomienda mantenerse en los circuitos turísticos habilitados, tomando las precauciones de adaptarse al uso de vestimenta esperado por el país y EVITAR todo tipo de expresión de afecto, sobre todo en la vía pública, lugares turísticos, transporte, estadios y restoranes.
Recomendaciones para asistir a los partidos:
- Está prohibida la compra o reventa de entradas para partidos por fuera de los canales oficiales establecidos. Llegar al estadio con suficiente antelación.
- Verificar horarios de apertura del acceso al estadio.
- Mostrar el ticket cuando sea solicitado.
- Cooperar cuando se realiza la inspección de seguridad.
- Sentarse en el asiento correspondiente. Mantenerse fuera de las zonas prohibidas.
- Mantener las escaleras, pasillos y salidas de emergencia libres en todo momento.
- Cooperar cuando se le solicite moverse a otro asiento por razones de seguridad
Mirá la Guía completa:
Guia Practica Qatar 2022 by LaNoticia1.com on Scribd
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión