Instalaciones solidarias: MetroGAS conectó un comedor infantil de Quilmes a la red de gas natural
La empresa de gas natural lleva adelante este programa para que organizaciones de la sociedad civil accedan a este servicio. La iniciativa suma a más de 13 organizaciones beneficiadas en 4 años. “Este es un programa que nos llena de alegría al ver la transformación en el servicio solidario que brindan las organizaciones beneficiarias", expresó Marisa Giráldez – Directora General del Banco de Alimentos.
A través de su programa de "Instalaciones solidarias", la compañía tiene como objetivo facilitar el acceso al servicio de gas natural y a organizaciones de la sociedad civil, realizando o mejorando instalaciones internas.
El trabajo de MetroGAS consiste en un análisis y el proyecto técnico, la contratación y seguimiento de la obra civil, el acompañamiento de los aspectos comerciales y administrativos, y el alta de servicio. Estas obras,se realizan potenciando el trabajo de técnicos gasistas matriculados y cuentan con el apoyo del Voluntariado Corporativo de MetroGAS.
En esta oportunidad se realizó una nueva obra de conexión en el ‘Comedor Casa del Niño de San Agustín’ ubicado en Quilmes, en alianza con el Banco de Alimentos, ya que dicho comedor es una de las más de 1200 organizaciones con las que colabora la ONG a fin de mitigar el hambre, mejorar la nutrición y evitar el desperdicio de alimentos.
La Casa del Niño de San Agustín funciona desde 1995 y año tras año fue sumando nuevas actividades y servicios para la comunidad. En un primer momento, sólo se dedicaba a darle la merienda a los chicos y chicas del barrio. Hoy brindan el desayuno, almuerzo, merienda y cena a 900 personas por semana y entregan bolsones de comida a 120 familias. Además, cuentan con salitas para niños y niñas de 1 a 4 años, y ofrecen apoyo escolar, consultoría de acompañamiento por violencia intrafamiliar, y talleres para adultos mayores.
“Dependíamos de la garrafa para poder cocinar y hoy logramos ya operar con un sistema estable, seguro y mucho más conveniente gracias a este apoyo, y así llegar con nuestros platos a más y más familias que lo necesitan. Un plato de comida calentita, hace la diferencia”, cuenta Patricia Lorena Bas, responsable y cofundadora del E.P.I San Agustín.
“Este es un programa que nos llena de alegría al ver la transformación en el servicio solidario que brindan las organizaciones beneficiarias. Es un orgullo poder estar cerca de estas personas y su trabajo llevando el lema de MetroGAS adonde sea más necesario”, Viviana Barilá, jefa de Sustentabilidad de MetroGAS.
El Programa Instalaciones Solidarias lleva 4 años de ejecución con 13 organizaciones beneficiarias que se encuentran con obras activas y en marcha que impactan en más de 2000 familias.
La postulación es abierta y la selección se realiza siguiendo criterios ajustados disponibles en: https://instalaciones-
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión