Juntos por el Cambio pide que Gollán explique qué pasa con la distribución de remedios oncológicos en la Provincia
El diputado provincial Luciano Bugallo presentó un proyecto para que el ministro de Salud bonaerense informe sobre la distribución de medicinas en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19. La iniciativa llega luego de los reclamos por parte de pacientes oncológicos que alertaron sobre el faltante en la entrega de medicamentos contra el cáncer.
Ante los reclamos por parte de pacientes oncológicos sobre el faltante en la entrega de medicamentos para el tratamiento contra el cáncer, el diputado provincial de la Coalición Cívica, Luciano Bugallo, interpuso un proyecto de solicitud de informes y un pedido de acceso a la información pública, requiriendo al Ministro de Salud, Daniel Gollán, que brinde una serie de detalles sobre la distribución de medicinas en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.
El legislador de Juntos por el Cambio elevó un proyecto de solicitud de informes en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, requiriendo explicaciones al Ministerio de Salud provincial "ante la posible falta de cobertura a pacientes oncológicos y otras enfermedades crónicas, de ciudadanos que no tienen obra social y residen en la provincia de Buenos Aires, y con el objeto de solicitarle información respecto del Banco de Drogas de la Provincia".
En el escrito, el diputado del espacio que lidera Elisa Carrió, solicita que el Ministerio de Salud provincial detalle "si se encuentra ejecutando el Plan Provincial de Control de Cáncer, en qué hospitales públicos los hace y a qué cantidad de pacientes oncológicos se le provee medicamentos para su tratamiento". Además, Bugallo solicita que se "indique si se ha implementado un protocolo especial para acercar los medicamentos a los grupos de riesgo frente a la pandemia del Covid-19.
"Vemos con muchísima preocupación lo que está pasando en el Ministerio de Salud con respecto a la falta de entrega de medicamentos para el tratamiento de pacientes oncológicos y de otras enfermedades crónicas. En las últimas semanas venimos recibiendo muchas denuncias por parte de pacientes y familiares, que nos informan de que el Ministerio de Salud no les da una respuesta y que no tienen un plan de entrega en el contexto de la emergencia sanitaria", expresó.
"Es un tema muy delicado, por esa razón presentamos dos proyectos: uno va directamente al ministro Gollán, por vía de un Acceso a la Información Pública, y el otro, el proyecto de Solicitud de Informes, lo elevamos a la Cámara de Diputados. Allí pedimos una serie de detalles con respecto a la logística, stock y respuesta qué se está dando (o no) a estos pacientes que no cuentan con obra social y que dependen directamente de la salud pública provincial", explicó el diputado.
Días atrás, el Juzgado Civil 13 de San Isidro emitió una intimación personal al ministro de Salud de la Provincia, Daniel Gollán, para que provea la medicación a un paciente beneficiado por un amparo, exigiendo que le hagan entrega de las dosis que necesita para hacer frente a su tratamiento. Andrés Bonicalzi, patrocinante del paciente afectado, informó que "realizaron una intimación personal al ministro Gollán para que diera respuesta pero, aún así, no hicieron nada".
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión