Karina Milei le pidió a la Justicia que deje sin efecto la cautelar que impedía la difusión de sus audios
La hermana del Presidente presentó un escrito judicial donde argumentó que las grabaciones fueron obtenidas para “crear una operación en contra de mi persona y de mi familia”.
Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia de Argentina, presentó un escrito judicial en el que solicitó que se deje sin efecto la medida cautelar que impedía la difusión de unos audios atribuidos a ella, donde se investigan posibles coimas en el área de discapacidad.
La hermana del presidente argumenta que esas grabaciones fueron obtenidas de forma irregular, manipuladas y editadas con fines políticos para “crear una operación en contra de mi persona y de mi familia”.
En su presentación ante el juez Alejandro Patricio Maraniello, Milei sostuvo que la prohibición inicial no fue solicitada como censura previa ni con la hipótesis de que los audios pudieran contener material incriminatorio.
También subrayó que dichos audios ya han sido reproducidos en medios extranjeros, y según su versión, su contenido no compromete la seguridad personal, institucional ni la nacional.
El origen de la cautelar se remonta al 1° de septiembre, cuando el juez Maraniello dictó la prohibición de publicar los audios tras una denuncia del Gobierno que los describía como parte de una operación ilegal de inteligencia. Esa denuncia señala que los audios fueron reproducidos clandestinamente y difundidos con fines políticos, poco antes de las elecciones legislativas, y que podrían haber sido grabados dentro de la Casa Rosada.
La presentación de Milei se da en respuesta a la demanda de Jorge Fontevecchia, empresario de medios, quien apeló la cautelar argumentando que constituye una censura previa, que los medios afectados tienen derecho a la tutela judicial, y que la medida vulnera garantías constitucionales en materia de libertad de expresión.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión