Kenvue cierra su planta en Pilar y se suma a la ola de empresas que dejan de producir en Argentina
La ex Johnson & Johnson dejará de fabricar marcas históricas como Siempre Libre y Johnson’s Baby. Conservará su centro logístico, pero apostará todo a la importación desde Brasil y Colombia.
La multinacional Kenvue, conocida por productos emblemáticos como Siempre Libre, Carefree y Johnson’s Baby, cerrará de manera definitiva sus líneas de producción en el municipio bonaerense de Pilar y comenzará a importar desde sus plantas en Brasil y Colombia.
La decisión forma parte de una reestructuración global que busca reducir costos y concentrar operaciones, en un contexto de apertura comercial y caída del consumo interno. Según confirmaron las fuentes de la empresa citadas por Infobae e InfoGremiales, el sitio en Pilar solo conservará el centro logístico y el laboratorio de control de calidad.

La planta, ubicada en la localidad de Fátima e inaugurada en 1969, llegó a emplear a 1.600 personas, pero en los últimos años su dotación se redujo a menos de 100. Allí se fabricaban productos de higiene femenina y cuidado infantil, como toallitas, shampoos y aceites.
En la región, Kenvue operará con producción concentrada en San Pablo, mientras mantiene otras unidades en Cali, Colombia. En el país, la filial está dirigida por Martín Faes, a cargo desde enero, y mantendrá la operación comercial con un modelo 100% basado en productos importados.
Puede interesarte
El cierre de la planta de Kenvue se suma a una ola de retiros industriales. Un mes atrás, Kimberly-Clark también cesó su producción en Pilar (donde elaboraba Kotex y Huggies), y otras firmas como Whirlpool, Lumilagro, Lácteos Verónica, Scania, Los Grobo y Surcos transitan procesos similares, con despidos, retiros voluntarios o reconversión hacia la importación.
En el caso de Kenvue, la decisión también coincide con la salida definitiva de Johnson & Johnson del paquete accionario: la compañía había conservado un 9,5% tras la escisión iniciada en 2022, pero lo vendió recientemente, cerrando así una etapa histórica para la marca en Argentina.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión