La Defensoría bonaerense criticó el aumento de tarifas de luz y gas: "Que las empresas pongan los recursos"
El Defensor del Pueblo de la provincia, Guido Lorenzino, consideró que las prestadoras de electricidad y gas no deberían trasladar el aumento de costos a los usuarios, al afirmar que "las empresas tienen que poner los recursos, no puede ser el pueblo quien lo pague".
"Cualquier servicio público debe actualizarse para que se puedan hacer inversiones, pero en este contexto de deterioro de los ingresos generar un aumento no corresponde", sostuvo Lorenzino en declaraciones radiales.
Y añadió que "la discusión debe ser más profunda, es ver qué hacemos con estas empresas. Los bonos que el gobierno destinará a los sectores más desprotegidos no pueden ir al pago de los aumentos. Hay que ser más creativos, como con el impuesto a la renta extraordinaria".
A su vez, recordó la propuesta pública de la Defensoría para que cese la concesión a Edesur, "que brinda un mal servicio y es una empresa que no invierte cuando gana dinero".
Además, Lorenzino volvió a criticar el formato de las audiencias públicas, como las que se realizarán el 10, 11 y 12 de mayo. "Son meros formalismos, porque lo que se habla allí no se cumple", sostuvo.
Por último, también rechazó la suba de las tarifas de los servicios de cable e internet, y aclaró que la Defensoría mantiene la misma postura: "El bolsillo de los ciudadanos no resiste ningún aumento más", dijo.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión