"La motosierra no tiene que entrar a la Provincia": qué dejó la visita de Marinucci a Vedia y General Pinto
El ministro de Transporte visitó el noroeste bonaerense para entregar herramientas de seguridad vial y avanzar con los Pases Libres Multimodales, en un contexto de críticas al Gobierno nacional.
El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, visitó las localidades de Vedia y General Pinto, en el noroeste provincial, para presentar y entregar herramientas de seguridad vial y avanzar con la entrega de Pases Libres Multimodales (PLM), destinados a personas trasplantadas, en lista de espera o con discapacidad. En la gestión del funcionario ya se distribuyeron más de 30 mil PLM en todo el territorio provincial.
En su recorrida, Marinucci estuvo acompañado por la subsecretaria de Articulación Interjurisdiccional y candidata a senadora por Fuerza Patria, Valeria Arata; los intendentes de Leandro N. Alem y General Pinto, y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera.
Durante la visita, el ministro destacó que su presencia responde a un pedido del gobernador Axel Kicillof para llevar políticas públicas que “cuiden a los vecinos y vecinas” y afirmó que el Estado debe estar presente para garantizar derechos, en un contexto donde cuestionó la gestión nacional: “Estamos ante un gobierno que no quiere a la democracia y que va en contra de los derechos que debemos garantizar”.
Por su parte, Arata criticó la falta de apoyo del Gobierno nacional hacia el interior provincial y aseguró que su espacio político viene “a traer derechos para que una motosierra no corte nuestros sueños”.

El Ministerio de Transporte entregó cascos, alcoholímetros y bicicletas con protecciones para los vecinos de ambos distritos. Además, se hicieron entrega de credenciales para el uso gratuito del transporte público y fluvial a personas con necesidades especiales.
En cuanto a la seguridad vial, el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, remarcó la importancia de la presencia del Estado en la prevención de siniestros: “En nuestros pueblos todos los años lamentamos pérdidas por accidentes de tránsito. Que el Estado provincial lleve conciencia no es un gasto innecesario, sino una forma de cuidar vidas”.
El intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, valoró la visita del ministro pero subrayó la necesidad de mantener la gestión con foco en las problemáticas reales: “En este momento, muchos se burlan de las necesidades de la gente. Tenemos que ser firmes y defender cada derecho”.
La comitiva estuvo integrada también por el subsecretario de Seguridad Vial provincial, Eduardo Feijoo, y los directores provinciales Sibila Botti y Cristian Vázquez.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión