La pesca quedó afuera de las retenciones cero y empresarios piden la intervención de Montenegro en Mar del Plata
El Gobierno benefició al agro, pero no al sector pesquero. Cámaras empresarias reclamaron al intendente y senador electo que interceda ante Milei.
El Gobierno Nacional dejó afuera a la industria pesquera de la eliminación temporaria de retenciones que rige hasta el 31 de octubre para el complejo oleaginoso y cerealero. La decisión generó malestar en Mar del Plata, donde una de las cámaras del sector elevó un reclamo al intendente Guillermo Montenegro, recientemente electo senador provincial por La Libertad Avanza, para que gestione medidas de alivio ante la Casa Rosada.
Desde la Cámara CAPEAR ALFA solicitaron al jefe comunal que interceda “ante las autoridades nacionales para transmitir la urgencia de medidas concretas que permitan recuperar competitividad y preservar el empleo de cada uno de los eslabones de la cadena productiva”.
En la nota enviada a Montenegro, el empresariado pesquero detalló una serie de reclamos que consideran claves para el futuro de la actividad. Entre ellos, la inclusión inmediata del sector en el esquema de retenciones cero “al menos por un plazo equivalente al otorgado al agro”, una reforma laboral e impositiva urgente que dé previsibilidad y reduzca costos, y la normalización del sistema de ART, que hoy –según señalaron– “está desbordado y desalineado con la realidad operativa de la industria”.
Los empresarios también reclamaron la eliminación de “incentivos perversos que fomentan la industria del juicio” y que, a su entender, “atentan contra la sostenibilidad del empleo formal”.
Montenegro, que mantiene una estrecha relación con el presidente Javier Milei, aún no se expresó públicamente sobre el pedido. Mientras tanto, el sector pesquero marplatense insiste en que la falta de medidas específicas pone en riesgo miles de fuentes de trabajo en la principal ciudad portuaria de la Provincia.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión