La Plata: Ante el aumento de accidentes en los decks de los bares, el FdT pide explicaciones al Intendente
El bloque del Frente de Todos presentó su cuarto pedido de informes al Ejecutivo. Advierten que los decks instalados durante la pandemia "son muy peligrosos", sobre todo teniendo en cuenta que la capital provincial "es una de las ciudades con mayor siniestralidad vial del país". El último martes hubo otro choque que dejó el saldo de cuatro heridos.
Luego de la ola de accidentes registrados en La Plata, el bloque de concejales del Frente de Todos presentó el viernes el cuarto pedido de informes acerca del funcionamiento de los decks gastronómicos. Se trata de las plataformas de maderas que funcionan como extensiones de las veredas sobre las calzadas de bares y restaurantes, donde se instalan mesas con sillas para alojar una mayor cantidad de clientes.
La modalidad se dispuso durante la cuarentena para darle a los locales la posibilidad de trabajar ampliando sus espacios al aire libre. Sin embargo, la medida se volvió polémica ante la peligrosidad que presentan frente a los accidentes de tránsito. Una prueba de esto se dio el martes pasado, cuando en medio de un siniestro, un auto terminó sobre el deck de un restaurante y dejó el saldo de cuatro personas heridas.
Lamentablemente sucedió. En 3 oportunidades, pedí informes para saber cuál era la factibilidad técnica referida a la instalación de decks y las pautas de seguridad vial. No obtuvimos ninguna respuesta. (Abro hilo ) https://t.co/CcQeWMEkFC
— Paula Lambertini (@plambertini) October 11, 2022
Frente a esto, el bloque de concejales del Frente de Todos presentó en el deliberativo local el cuarto pedido de informes para conocer la factibilidad de la que dispone el Municipio para la instalación de estas estructuras. La iniciativa es impulsada por la concejal Paula Lambertini, quien advirtió que desde su bancada ya presentaron cuatro pedidos de informes al Departamento Ejecutivo, "sin ninguna respuesta".
“Estamos a favor de apoyar al sector gastronómico porque sabemos lo que sufrieron durante la pandemia, pero creemos que la forma es otra, porque los decks son muy peligrosos y esta es una de las ciudades con mayor siniestralidad vial del país”, dijo la edil en diálogo con el medio local El Día. Lambertini advirtió que el Ejecutivo no respondió “ningún pedido de informes solicitado” ni reveló "lo que recaudan por cobrarle a los locales".
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión