Inicio
Noticias
Municipios
Los aspirantes a porteros y peones de cocina podrán inscribirse hasta el próximo 1 de septiembre. La misma permanecerá abierta hasta esa fecha en toda la provincia de Buenos Aires. Conocé cuáles son las condiciones y cómo es el proceso para inscribirse.
La inscripción se realizará entre los días 1° de agosto y el 1° de septiembre de 2022, debiendo acceder con su usuaria o usuario ABC al portal ABC.
Los aspirantes podrán inscribirse -de acuerdo a su condición o interés- en los siguientes listados:
Para el caso de los aspirantes que ya estuvieron inscriptas o inscriptos deberán ingresar e inscribirse verificando íntegramente los datos personales y accediendo a la planilla de puntajes donde podrán corroborar si se corresponde con los datos ya consignados; en el caso en que los datos fueran correctos, deberán aceptar y si resultaran incompletos o erróneos los rechazarán procediendo a su modificación.
Los aspirantes podrán cargar toda la documentación requerida entre el 1° de agosto y el 1° de septiembre a través del portal del ABC.
En el caso de los aspirantes a porteras, porteros, peonas y peones de cocina que se inscriban por primera vez lo podrán realizar a través del portal ABC, donde deberán crear una usuaria o un usuario dentro del portal entre el 1° de agosto y el 1° de septiembre, presentando en esa instancia la documentación pertinente para la inscripción a saber:
INSCRIPCION:
Se asignará 0,50 puntos por año de inscripción en los listados de aspirantes.
Por ANTIGÜEDAD
Antigüedad EN SERVICIOS NO EDUCATIVOS
De Gestión Pública: se computarán a razón de 0,25 puntos por año desempeñado. La acreditación se realizará con la presentación de constancias certificadas y autenticadas por la autoridad del organismo del cual depende.
De Gestión Privada: se computarán a razón de 0,15 puntos por año. La acreditación de estos antecedentes se realizará únicamente con la presentación de certificados oficiales válidos para aptitud jubilatoria.
Puntaje por domicilio: a las domiciliadas y los domiciliados en el Distrito en el cual se inscriben, se les adicionará 5 puntos. Esta circunstancia se acreditará con copia de la parte pertinente del Documento Nacional de Identidad.
Puntaje por estudios:
Estudios primarios completos se les otorgarán 5 puntos en cualquier modalidad. Para el caso de haber cursado con la modalidad EGB (Educación General Básica) se les considerará estudios primarios completos a aquellas y aquellos que hayan aprobado EGB 1 y EGB 2 (1° a 6° año).
Estudios secundarios en cualquier modalidad se les adicionará diez (10) puntos. Se deberá adjuntar analítico, título y certificaciones reconocidos por la Dirección General de Cultura y Educación.
Para quienes acrediten un año completo de estudios secundarios y presenten constancia de alumna o alumno regular de cursada correspondiente al siguiente año, se les asignará un (1) punto por año cursado.
Quienes hayan culminado sus estudios terciarios y/o universitarios se les adicionará cinco (5) puntos. Se deberá presentar certificado analítico, títulos y certificaciones. Si el titulo obtenido es inherente a la tarea para la cual se postula, se le asignará un puntaje de diez (10) puntos. En caso de que la o el aspirante cuente con más de un título -cualquiera sea su naturaleza- recibirá dos (2) puntos por estudio adicional.
Capacitación en los Centros de Formación Profesional de la DGCyE, de DIEGEP, de la Dirección de Educación Agraria, Ministerio de Salud o Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires en alguno de los siguientes cursos que se detallan y en los que se vinculen a la tarea que desarrollan, se les otorgarán cinco (5) puntos. Se deberán presentar los títulos y certificados reconocidos por la Dirección General de Cultura y Educación:
En el caso que alguna o algún aspirante cuente con más de un curso, se le otorgará dos (2) puntos más por cada curso adicional.
Asimismo, las y los aspirantes deberán presentar también al momento de la inscripción certificado médico de aptitud psicofísica emitido por autoridad sanitaria nacional, provincial o municipal y -aquellas y aquellos aspirantes en posición expectante- certificado de antecedentes penales.
Los Consejos Escolares junto con la Dirección de Administración de Recursos Humanos arbitrarán los medios necesarios para la realización de la inscripción online durante el mes de agosto y en el mes de septiembre verificarán la documentación subida a la plataforma a fin de: