La Provincia impulsa una agenda federal sobre Malvinas junto a cinco jurisdicciones del norte y sur del país
Participaron representantes de Buenos Aires, Tierra del Fuego, La Rioja, Catamarca, Formosa y Antártida. Presentaron el cuadernillo Malvinas Futuro y compartieron estrategias educativas para reforzar la memoria, la identidad y la soberanía nacional.
En una jornada virtual realizada el martes 8 de julio, la Provincia de Buenos Aires compartió con otras cinco jurisdicciones del país una propuesta educativa centrada en la Cuestión Malvinas, con el objetivo de construir una agenda común sobre soberanía, memoria e identidad nacional.
El encuentro fue organizado por el Ministerio de Gobierno y la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, y reunió a autoridades educativas y equipos técnicos de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, La Rioja, Catamarca y Formosa. Allí se presentó el cuadernillo "Malvinas Futuro: Soberanía, Memoria e Identidad Bonaerense", que propone líneas de acción como la producción de materiales educativos, acciones territoriales —como el programa Malvinas Siempre Cerca— y formación docente en la temática.
El intercambio permitió visibilizar estrategias pedagógicas desarrolladas en cada provincia y avanzar en una mirada federal de la enseñanza sobre las islas del Atlántico Sur, eje clave de la identidad nacional.
Por la Provincia de Buenos Aires participaron Miguel Vallone (jefe de gabinete de la Subsecretaría de Educación), Gabriela Carnevale (directora de Gestión Curricular de Secundaria), Celeste Adamoli (coordinadora de Políticas Educativas de Memoria y Derechos Humanos), Ana Capaldi (directora de Vinculación con las Provincias) y Mariana Vázquez (directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Gobierno).
También compartieron experiencias y acciones educativas:
- Silvina Perea, directora de Educación Secundaria de Catamarca
- Patricia Pastor y María Teresa Ibáñez, de Formosa
- Vanesa Navarro, secretaria de Planeamiento e Innovación Educativa de La Rioja
- Analía Ferreyra, subsecretaria de Transversalidad e Inclusión Educativa de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión