La quema de muñecos en La Plata: una tradición que se enciende cada fin de año
Más de 36 momos ardieron en las primeras horas del 1 de enero. Desde los personajes de Súper Hijitus, pasando por los clásicos como Mario Bross o la Pepa Pig y hasta Ke Personajes. Los muñecos premiados por el Municipio. Todas las imágenes.
Cada 31 de diciembre decenas de muñecos arden pasada la medianoche en diferentes puntos de la capital de la Provincia. En esta oportunidad son 36 los momos que autorizó el Municipio de La Plata, a los que se suman los de las localidades aledañas de Berisso y Ensenada que replican la tradición platense que lleva mas de 50 años.

Como cada año la Municipalidad distinguió a tres de los momos y el 1° puesto fue para Súper Mario ubicado en 31 y 54, el 2° lugar en el podio fue para T-Rex Jurassic Park, en 27 y 32, y sobre la misma avenida, a la altura de 11, el grupo se Somos 36 se quedó con el 3° puesto, luego de un enorme esfuerzo por levantar nuevamente las estructuras de Hijitus, Larguirucho y Oaky, destruidas durante el temporal de mediados de diciembre.


El momo de 11 y 36 es uno de los más esperados en la ciudad, de hecho el tránsito se vio interrumpido hasta pasada las 03.00 por los vecinos que se quedan celebrando y bailando una vez finalizada la quema.
Según la Dirección de Cultura de La Plata, el primer armado de muñeco data de 1956 y se montó en las calles 10 y 40, así comenzó una tradición que reúne durante un mes a jóvenes, niños y adultos que se juntan a diario a comenzar a armar las gigantes estructuras, para lo que apelan a la colaboración de vecinos y automovilistas que circulan por la zona.











Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión