11/12/2022 20:20 Hs.
La trampita de Booking: Por qué los hoteles al exterior aparentan costar menos

Fito Páez dijo alguna vez que "Rosario siempre estuvo cerca" pero los viajes al exterior están cada vez más lejos. Con el Impuesto Pais, el 5232 y el dólar "Qatar" el ciudadano argentino mira las playas brasileras o caribeñas por la vidriera. De repente, ve un precio interesante en una plataforma digital y los ojos se le iluminan pero será solo una ilusión hasta que la trampita de Booking se devele. Desde LaNoticia1.com te contamos en qué consiste y hablamos con los especialistas en turismo.

A- A A+

Por Ramiro Pablo Gómez - Twitter

El turista argentino recorre su país pero tiene también la habitualidad de visitar tierras extranjeras. Las playas de Brasil o Uruguay, el encanto de Colombia, la historia de México o los clásicos de Europa han quedado vedados para la mayoría. La escases de dólares cargó de impuestos los paquetes que se incrementaron en un 80% pero algunas plataformas digitales tienen una trampita en la que caen hasta los "grandes medios".

"Desde que empezó el dolar "Qatar" los viajes al exterior, sin bien nunca retomaron la venta normal, se volvieron a estancar. Algunos pasajeros creen que pueden sortear estos impuestos pero no es posible. O se paga ese incremento en pesos, o se abona en dólar billete que al Blue sale casi lo mismo", explicaron a LaNoticia1.com desde la agencia System Travel quien tiene oficinas en Ciudad de Buenos Aires pero venden presencial o a distancia a toda la Provincia.

Error de cálculo

El diario digital de mayor lectura a nivel latinoamericano, Infobae, quiso contarle a su lector cuánto le salía un viaje por 15 días en Punta del Este pero sin saberlo le erró (feo) al precio del hotel:

"El hotel Zamá, ubicado a tan solo 250 metros de la playa y con desayunos incluidos, deberán sumar unos $611.883 a su presupuesto de viaje, según lo que indica al día de hoy el sitio Booking", redactaron desde Infobae.

El error es que Booking.com deja en una situación confusa los impuestos incluidos y convierte a pesos un valor que no incluye ni el Impuesto País, ni el 5232, y el precio es, por lo menos, tramposo. 

Para demostrar lo que estamos planteando vamos a buscar el mismo hotel en Booking para ver la tarifa. Como actualmente no queda disponibilidad para la habitacion Standart que cita Infobae usaremos la Doble Deluxe con vistas al mar que es más cara pero sirve para ejemplificar:

El precio que arroja la plataforma digital por esa habitación es de $ 860.675,22 pesos argentinos (en la nota de Infobae era $611.883 la habitación standart) y en dolares US$5.067. Más abajo aclara de manera confusa:

“Ten en cuenta que la entidad emisora de tu tarjeta puede aplicar cargos por transacción internacional”

La única manera que la tarjeta no aplique los impuestos al turismo es que sea en dólares. Si es en pesos, la tarjeta va a sumar ese “choclo” de impuestos cambiando considerablemente el valor expresado por la plataforma digital.

Si tomaramos la tarifa en dolares y la multiplicamos por el blue (312) nos quedaría US$5.067 x 312 (blue) = $ 1.580.904, un valor muy alejado de los $ 860.675,22. Ahí se devela el "error" y la tarifa en pesos que muestra esa plataforma digital está incompleta ya que falta sumar los impuestos citados por el cambio de dolares a pesos argentinos. 

"Nosotros le recomendamos a los pasajeros que consulten con una agencia de viajes y después tomen la decisión de compra que quieran. Algunas plataformas digitales funcionan más como empresas de tecnología que de turismo y carecen de conocimiento en el área y otras ni siquiera tienen oficinas en el país. Si un pasajero tiene que hacer un reclamo, está en un problema", explicaron desde System Travel.

Además, el Ministerio de Turismo de la Nación advirtió por "agencias de viajes" que solo tienen perfiles en redes sociales o carecen de la habilitación correspondiente:

"El Ministerio de Turismo y Deportes, a través de la Dirección Nacional de Agencias de Viajes, podrá solicitar la remoción de publicaciones de Agencias de Viajes sin habilitación que ofrezcan servicios turísticos en Instagram y en Facebook".

Las empresas habilitadas por el Ministerio de Turismo deben tener un número de legajo y figuran en el listado correspondiente de agencias de viajes autorizadas.

 

 

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento puede ser eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
El hotel Zamá queda en Punta del Este