Largas filas en las oficinas del PAMI de la Provincia para acceder a medicamentos gratuitos tras cambios en el trámite
Los jubilados esperan desde temprano y al rayo del sol para completar los trámites y acceder a los medicamentos gratuitos. El nuevo sistema ya no requiere el engorroso formulario online, pero genera confusión entre los afiliados.
Desde que el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) modificó el trámite para obtener la cobertura del 100% en medicamentos, las oficinas en toda la provincia de Buenos Aires se llenaron de jubilados. El cambio busca simplificar el proceso eliminando el extenso formulario online de 50 casilleros, que complicaba a muchos afiliados. Ahora, los beneficiarios pueden presentarse presencialmente con su DNI y credencial de afiliado, sin necesidad de turno previo.
En municipios como Morón, la fila de jubilados se extiende desde las primeras horas del día. Muchos esperan con la esperanza de resolver dudas sobre los nuevos requisitos. “Vine porque no tengo claro qué hacer. Mi madre tiene 98 años y necesita varios medicamentos. Yo no puedo pagar tanto”, comenta un hombre visiblemente preocupado por la situación.
El malestar de los jubilados comenzó semanas atrás, cuando acudían a farmacias y les informaban que los medicamentos que antes tenían cobertura total ahora debían pagarlos parcialmente, sin previo aviso del cambio. Esto significaba un fuerte impacto económico, especialmente considerando que muchos cobran la jubilación mínima.
Aunque el trámite presencial es ahora más directo, las demoras en las oficinas generan críticas. Además, los jubilados se enfrentan a restricciones para mantener el beneficio: deben tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales, no ser propietarios de bienes consideradas “de lujo”, ni vehículos de menos de 10 años.
Puede interesarte
Por otro lado, algunas personas manifestaron dificultades adicionales, como el aumento de precios en servicios básicos que afecta su economía. “Con mi esposo cobramos la mínima y aun así no nos alcanza. Los medicamentos, los servicios, todo está por las nubes”, cuenta una mujer mientras espera su turno en la fila.
El PAMI comunicó que el proceso se renovará automáticamente cada seis meses, siempre que los requisitos sean cumplidos. Sin embargo, para solicitudes de más de cuatro medicamentos, será necesario que el médico de cabecera complete un formulario. La implementación del trámite online sigue disponible para quienes puedan gestionarlo, pero el cambio hacia la presencialidad busca aliviar la brecha tecnológica que afectaba a los jubilados.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión