Un incendio colapsó un edificio y desató pánico en pleno centro de La Plata: así caían heladeras y lavarropas a la calle
El siniestro comenzó en la mañana de este miércoles en un depósito de electrodomésticos y desató una escena de caos en Diagonal 77. No hubo víctimas, pero el susto fue enorme. Qué dijeron desde la Provincia.
Un feroz incendio sorprendió a los vecinos de La Plata este miércoles 16 de julio por la mañana y provocó el colapso parcial de un edificio en el que funcionaba un depósito de electrodomésticos. Las primeras explosiones se registraron alrededor de las 6.30, en la esquina de Diagonal 77 y 48, a pocos metros de calle 3, en pleno centro de la ciudad.
El fuego, que avanzó con intensidad y rapidez, colapsó la estructura del edificio y generó una evacuación de emergencia en edificios linderos. A pesar de la magnitud del siniestro, no se reportaron víctimas ni heridos, gracias a que el episodio ocurrió en horas tempranas y con poca circulación en la zona.
Desde muy temprano trabajaron en el lugar cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios, camiones cisterna, la Policía Bonaerense y personal de Control Urbano, que cortaron las calles aledañas para ordenar el tránsito. Las imágenes del incendio mostraron columnas de humo negro, llamas que alcanzaban gran altura y electrodomésticos (como heladeras y lavarropas) cayendo a la calle desde los pisos superiores tras el derrumbe del techo.
Según los primeros informes, el fuego se habría iniciado en los pisos altos del edificio, donde se almacenaban artículos inflamables. La estructura fue seriamente comprometida y la prioridad fue evitar que se propagara a propiedades cercanas.
“Es un incendio muy grande, en una ciudad muy importante y con imágenes impactantes. Pero no deja de ser un incendio habitual donde no hay que lamentar víctimas”, explicó el titular de Defensa Civil bonaerense, Fabián García.
García también señaló que “la estructura está completamente tomada” y que el fuego no puede atacarse directamente por el riesgo de derrumbe y la imposibilidad de ingresar al depósito.
El edificio siniestrado tiene historia:
Durante más de una década fue una estación de servicio, luego un estacionamiento y, en los últimos años, un depósito comercial de la firma “Aloise”, dedicada a la venta de electrodomésticos.
El testimonio de los vecinos:
Juliana, de 18 años, vive frente al depósito y fue una de las evacuadas:
“Nos despertaron a los gritos a las 6.30. Agarré el celular, una campera y los anteojos. Tuvimos que salir todas corriendo a la calle. No podía parar de llorar”.
Otro vecino, Edwin, relató al canal TN:
“Me despertó el olor a plástico quemado, se incrustó adentro de la casa. Pensé que se incendiaba mi casa”.
El siniestro despertó preocupación por su ubicación estratégica, en una zona muy transitada y densamente habitada por jóvenes estudiantes universitarios. Mientras continúan las tareas de enfriamiento y peritaje, los bomberos trabajan para evitar nuevos colapsos y asegurar la zona. Las causas del incendio aún no fueron establecidas.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión