Licitan obras viales en zonas productivas de la Provincia de Buenos Aires bajo sistema PPP
Prevén construcciones de autopista entre Las Flores y Azul, Mercedes y Bragado, San Miguel del Monte y Las Flores, Cañuelas y Lobos y de Lobos a Roque Pérez. También la conversión a ruta segura de tramos que van entre Azul y Coronel Dorrego, desde Balcarce hasta Azul, desde General Villegas hasta Rufino (Santa Fe) y desde Junín hasta el límite con San Luis. Se intervendrán los accesos a los puertos de Rosario, San Nicolás y Zárate.
Las obras para la nueva Red de Autopistas y Rutas Seguras que se licitaron a través del Boletín Oficial se dividen en tres etapas y abarcan seis corredores fundamentales de la mayor zona productiva del país.
Con una inversión total prevista de casi u$s 17.000 millones, la iniciativa será llevada adelante por el Ministerio de Transporte a través de Vialidad Nacional, bajo el sistema de Participación Público Privada (PPP).
Hoy salió en el BO la licitación internacional de la Etapa 1 de PPP. Muchos kilómetros de autopistas y rutas seguras para para todos los argentinos! https://t.co/2RsjY3kkjE @Guillodietrich @mauriciomacri
— Javier Iguacel (@JavierJiguacel) 29 de enero de 2018
Las rutas seguras, un concepto que no existía en la Argentina, cuentan con banquinas pavimentadas, carriles anchos,m obras para evitar cruces por localidades, cruces a diferente nivel con rutas importantes y ferrocarriles y circunvalaciones, entre otros beneficios.
- CORREDOR A prevé la construcción de 116 kilómetros de autopista entre Las Flores y Azul, así como la conversión a ruta segura de 270 kilómetros entre Azul y Coronel Dorrego, ambos en la RN 3. La RN 226 se adecuará a semi autopista entre Azul y Olavarría, y desde Balcarce hasta Azul se convertirá en una ruta segura de 174 kilómetros.
- CORREDOR B consiste en la construcción de 113 kilómetros de autopista entre Mercedes y Bragado y 31 kilómetros entre Santa Rosa y Anguil, y además, se convertirán a ruta segura los 372 kilómetros que van desde esta localidad hasta Bragado.
- CORREDOR C contempla la construcción de dos variantes en la RN 7, una de seis kilómetros en la localidad de Desaguadero y otras de 23 kilómetros en La Picasa; 421 kilómetros de ruta segura desde Junín hasta el límite con San Luis y de Luján de Cuyo a Potrerillos. La RN 33, desde General Villegas hasta Rufino, se convertirá también en ruta segura a lo largo de 102 kilómetros.
- CORREDOR E prevé una autopista sobre la RN-A012, un tercer carril en la RN 9 y una variente en la RN 11, a la altura de los puertos de Timbúes y San Martín. Además, se intervendrán los accesos a los puertos de Rosario, San Nicolás y Zárate.
- CORREDOR F consiste en la construcción de 161 kilómetros de autopista en la RN 33, entre Rufino y Rosario, reparación de losas a lo largo de 36 kilómetros de la autopista Rosario-Córdoba, y la construcción en la RN 9 de 77 kilómetros de autopista, entre Córdoba y Villa del Totoral.
- CORREDOR SUR: Contempla 76 kilómetros de autopista sobre la RN 3 entre San Miguel del Monte y Las Flores, 43 kilómetros entre Cañuelas y Lobos y los 36 kilómetros de Lobos a Roque Pérez, sobre la RN 205.