Licitaron nueve obras hidráulicas para Berisso y La Plata
El Ministro de Infraestructura Alejandro Aría y el Intendente Pablo Bruera participaron de la apertura de sobres. Las ofertas correspondían a desagües pluviales en el barrio Universitario y en el Arroyo Maldonado. Ambos funcionarios faltaron a la Audiencia Pública en la que se trató la responsabilidad del Estado en la inundación de 2013 y el avance de las obras para evitar otra catástrofe de tales magnitudes.
El Ministerio de Infraestructura bonaerense, a cargo de Alejandro Arlía, licitó nueve obras hidráulicas, que beneficiarán a dos localidades de la denominada Región Capital, por más de cien millones de pesos.
En primer lugar se abrieron los sobres para la oferta de la obra de desagües pluviales en el barrio Universitario en la localidad de Berisso y luego la perteneciente a los desagües pluviales en el Arroyo Maldonado Etapas: IV, VII, VIII, IX, X, XI, XII y XIII.
En ese sentido, Arlía expresó: "Esto se suma a la recorrida realizada en Berisso, en la que sobrevolamos la Cuenca del Salado, del Maldonado, y los canales derivadores, para ver que intervenciones haremos que favorezcan el escurrimiento de las aguas".
Asimismo, el funcionario provincial aseguró que de esta manera cumplen con la comunidad "llevándoles la tranquilidad de que estamos resolviendo el problema para mitigar el riesgo de las inundaciones".
Estas obras forman parte del plan de contingencia previsto por el Gobierno de Daniel Scioli para prevenir anegamientos en la zona.
Sin embargo, tanto Arlía como el Intendente Pablo Bruera -que participó de la apertura de sobres- no asistieron a la Audiencia Pública realizada el pasado 10 de octubre en la capital provincial en donde se tenía previsto debatir acerca de las responsabilidades del Estado en la inundación de 2013 y el avance de las obras pertinentes.