Llega a Arrecifes el VI Simposio de Medicina del Deporte con especialistas del CENARD, Boca Juniors y Fundación Favaloro
Dos jornadas con charlas abiertas, expertos nacionales y una mirada bonaerense sobre salud, entrenamiento y prevención en el deporte. El intendente Fernando Bouvier hará la apertura del encuentro. "Estará abierto a toda la comunidad”, destacó a LANOTICIA1 el Dr. Rubén Villa, presidente de la Asociación Civil de Medicina del Deporte de la Provincia de Buenos Aires.
Arrecifes se prepara para recibir el VI Simposio de Medicina del Deporte y Ciencias Aplicadas, un encuentro que reunirá a referentes nacionales de la especialidad el 21 y 22 de noviembre en el Centro Cultural Arrecifes. El evento es organizado por la Asociación Civil de Medicina del Deporte de la Provincia de Buenos Aires, cuyo presidente, el Dr. Rubén Villa, destacó que la primera jornada será abierta a la comunidad y contará con la presencia de especialistas del CENARD, del Comité Olímpico Argentino y de instituciones como la Fundación Favaloro y el Club Atlético Boca Juniors.
“El día 21 comienza a las 18 horas y es una jornada abierta porque va a disertar el Dr. Lentini del CENARD, la máxima referencia de la especialidad en Argentina. Va a hablar sobre los sí y los no de la suplementación deportiva”, explicó Villa en diálogo con LANOTICIA1.COM.
Según adelantó, también expondrá el Dr. Enrique Ballardini, del CENARD, quien abordará el tema muerte súbita en el campo de juego. Más tarde será el turno del Dr. Domingo Motta, de la Fundación Favaloro, que presentará herramientas para evaluar a deportistas amateurs y profesionales.
La jornada continuará con la Dra. Carolina Scaccia, médica de Boca Juniors, quien hablará sobre primeros auxilios en accidentes deportivos, y cerrará el Mag. Rubén Ayala, coordinador científico del simposio, con una exposición sobre entrenamiento en niños y jóvenes.
Villa confirmó además que el intendente de Arrecifes, Juan Fernando Bouvier, participará de la apertura oficial del simposio. “Fuimos la primera ciudad en Latinoamérica en desarrollar un Departamento Municipal de Medicina del Deporte, así que el intendente dará la bienvenida”, señaló.

Un programa con dos días de actividades
El viernes 21 las actividades comenzarán a las 17.00 con la acreditación y seguirán hasta la noche, con una recorrida por el Departamento Municipal de Medicina del Deporte y una cena de camaradería.
El sábado 22 la agenda se ampliará con charlas sobre neurociencias aplicadas al deporte, Medicina del Deporte Pediátrica, análisis y gestión deportiva, lesiones y accidentes, y un cierre dedicado a nutrición, salud y ejercicio. También será la ceremonia de cierre académico de la Cohorte 2024/2025, seguida del almuerzo de agasajo a los egresados.
Una mirada provincial
Desde la organización remarcaron que la edición de este año busca consolidar la idea de la “Medicina del Deporte como política de Estado”, un enfoque que —según Villa— debe ser prioridad en la provincia de Buenos Aires, donde la demanda de atención deportiva no deja de crecer, tanto en clubes de barrio como en instituciones formativas y de alto rendimiento.
:format(webp):quality(40)/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/simposio.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión