Los aumentos que llegan en octubre
Medicina prepaga, colegios, alquileres, agua y luz sufrirán un nuevo ajuste desde este martes. Aquí el detalle por rubro. En CABA también habrá un incremento en el boleto del subte.
Octubre llega y acarrea aumentos en diferentes áreas. En la energía eléctrica habrá una suba en los tres componentes de la factura (generación, distribución y transporte), lo que impactará en un ajuste final promedio del 3%.
Asimismo, en el servicio de agua en el AMBA, las boletas de AySA subirán 4,9%, siguiendo la fórmula polinómica que tiene en cuenta el índice de salarios (IS), el de precios internos al por mayor (IPIM) y el de precios al consumidor (IPC). En el año, las boletas de agua de AySA aumentaron 285%.
En tanto, las cuotas de los colegios privados de la Provincia de Buenos Aires tendrán un aumento del 4%, que se suma al 4,5% de septiembre pasado. En CABA el ajuste será del 3,1%.
A su vez, las empresas de medicina prepaga también subirán los valores de las cuotas, pero el incremento dependerá de la empresa que se tenga contratada.
Vale destacar que, en paralelo, quienes tengan que renovar un contrato de alquiler en octubre y lo hayan firmado bajo la ley de alquileres y el índice de contratos de locación (ICL), tendrán un incremento del 237,5% desde el mes próximo, aunque en este rubro dependerá de cada negociación particular.
Por otro lado, en Capital, a partir del martes, el boleto de subte con la tarjeta SUBE registrada pasará de los $650 actuales a $757, si bien a cada pasajero se le aplicarán automáticamente descuentos del 20%, 30% y 40% una vez que se supere una determinada cantidad de viajes mensuales. En tanto, para el Premetro, los viajes empezarán a costar $264,95. Además, el boleto sin tarjeta SUBE registrada pasará a $859,07, mientras que la tarifa del Premetro sin registro será de $300,67.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión