09/03/2023 10:35 Hs.
"Los intendentes de Juntos buscan romper el sistema solidario del IOMA", denuncian desde FESIMUBO

Así lo aseguró a LaNoticia1.com Gustavo Seva, de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses. Dijo que se trata de una "medida irresponsable" que favorece a grandes corporaciones y deja sin cobertura a miles de pacientes con enfermedades crónicas. Reconoció ineficiencias en la obra social estatal de la Provincia. Y criticó la falta de diálogo de Homero Giles. 

A- A A+

Tras la baja del convenio con IOMA de los municipios de Capitán Sarmiento y San Nicolás, y con la posibilidad que ahora se sume Pergamino, la medida adoptada por los intendentes de Juntos por el Cambio, que buscan "liberar a los trabajadores municipales" de la obra estatal de la Provincia, quedó en el centro de la polémica. 

Pese a las múltiples denuncias por problemas en la cobertura en el interior bonaerense, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, defendió la actual gestión del Instituto de Obra Médico Asistencial y pidió no hacer "de la salud de nuestro pueblo, una rencilla política en el contexto electoral, porque me parece que es irresponsable".

En el mismo sentido se expresó esta mañana el secretario de Negociación Colectiva de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO), Gustavo Seva, que en diálogo con LaNoticia1.com, consideró que "los intendentes de Juntos por el Cambio buscan romper el sistema solidario del IOMA".

"Estamos convencidos de que la actitud de los intendentes pertenecientes a Juntos apunta a romper el sistema solidario que tiene el IOMA. Es una medida que apunta a desguazar la obra social, a destruir las estructuras del Estadio, precisamente para favorecer a las grandes corporaciones ligadas a la Salud", evaluó.  

"Es una actitud irresponsable porque de un día para el otro desafectan a miles de familias de su cobertura médica. Hay muchos pacientes con enfermedades crónicas, con tratamientos de por vida, muchas cirugías programadas. Y sabemos como son los prestadores privados: rápidos para cortar el servicio", advirtió Seva.

Para el sindicalista se trata de "una actitud política que marca lo que ha sido el rumbo de Juntos por el Cambio en la pésima gestión, tanto de Macri como de Vidal. Y consideró que "Juntos va a profundizar esas medidas":  "Todos sus candidatos adelantan que irán en sentido de esas determinación, mucho más a fondo". 

No obstante, Seva reconoció las "deficiencias en determinadas prestaciones que cubre el IOMA". "Lamentablemente, esta última gestión recibió una obra social totalmente con déficit, con la cadena de pago a los grandes prestadores totalmente rota. Y por si fuera poco, también tuvo que atravesar la pandemia", argumentó.  

Por último, también lanzó una fuerte crítica para el titular de la obra social. "Creo que el presidente del IOMA, Homero Giles, tendría que haber adoptado una actitud más abierta al diálogo con los sindicatos, principalmente porque son facilitadores de la gestión. En este caso, me hago cargo por la FESIMUBO", concluyó Seva.  

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento puede ser eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Gustavo Seva dialogó con LaNoticia1.com.