Los números del operativo electoral bonaerense: la cantidad de urnas, escuelas, sobres y fuerzas de seguridad que habrá
El 7 de septiembre votarán en 6.500 escuelas con custodia de 22.000 policías bonaerenses y 6.000 fuerzas federales. Se comprarán 49.000 urnas, 18,4 millones de sobres y 3.000 cuartos oscuros móviles. Se capacitará a autoridades de mesa en 25 universidades nacionales, 2 provinciales y 72 centros Puentes. El operativo ya demandó $4.400 millones.
En una conferencia de prensa brindada este lunes, el ministro de Gobierno bonaerense Carlos Bianco presentó los avances de la organización de las elecciones provinciales previstas para el 7 de septiembre. Acompañado por Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura, y Juan Cuattromo, titular del Banco Provincia, el funcionario aseguró que el operativo avanza en tiempo y forma.
“Cumpliendo con mi palabra, hago público el estado de situación”, dijo Bianco al iniciar su repaso, en el que destacó el trabajo coordinado con la Junta Electoral, el Juzgado Federal con competencia electoral y el Ministerio de Gobierno. Una de las novedades más importantes es la conformación del Comando Electoral Provincial, que estará encabezado por el Ministerio de Seguridad y contará con 22.000 efectivos de la Policía Bonaerense y otros 6.000 de fuerzas federales, entre ellos agentes de Gendarmería, Prefectura y PSA.
El decreto que crea este Comando se firmará en los próximos días y su función será custodiar las urnas, vigilar los locales de votación y garantizar la seguridad del proceso. También se trabaja en conjunto con el Correo Argentino, a cargo de la logística electoral: traslado de urnas, documentación, refrigerios, y el desarrollo de la plataforma para transmitir los telegramas con los resultados provisorios.
Bianco explicó que el recuento de votos provisorio estará a cargo de una empresa que licita el Correo, pero que el Ministerio de Gobierno auditará el sistema a través de su Subsecretaría de Gobierno Digital, para garantizar trazabilidad y transparencia.
Además, se adjudicó por 4.400 millones de pesos la compra de materiales clave como urnas, sobres, cuartos oscuros móviles y manuales. En paralelo, esta semana se abre la licitación para imprimir los padrones electorales.
Las elecciones se desarrollarán en 6.500 escuelas de la provincia, coordinadas con la Dirección General de Cultura y Educación. Y se desplegará un amplio plan de capacitación para autoridades de mesa y delegados, con apoyo de 25 universidades nacionales, 2 provinciales y 72 centros del programa Puentes.
Bianco cerró su exposición con una frase que buscó llevar calma: “Por suerte estamos a tiempo en todos los casos. No hay ningún riesgo de que se ponga en peligro la realización de las elecciones”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión