Mariotto recordó a Néstor Kirchner en actos en José C. Paz y la ex ESMA
El Vicegobernador participó de dos actos en homenaje al expresidente, a cuatro años de su muerte. Primero, viajó hasta la localidad bonaerense donde acompañó al Senador Ishhi y al Intendente Urquiaga. "Néstor le dio el significado que corresponde al peronismo", destacó. Luego, se trasladó al Espacio Memoria y Derechos Humanos y compartió las jornadas con militantes kirchneristas.
El Vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, participó de dos actos por el cuarto aniversario de la muerte del expresidente Néstor Kirchner.
En primer lugar, viajó hasta José C. Paz donde, junto al Senador Provincial Mario Ishii y al Intendente Carlos Urquiaga, destacó frente a 30 mil personas que "la figura de Néstor Kirchner está en nuestros corazones. Es una pérdida irreparable, pero ese dolor se convirtió en amor y el amor en fuerza”.
"Néstor le dio el significado que corresponde al peronismo, cuando en nombre del peronismo se habían hecho desastres. El paradigma neoliberal de la teoría del derrame es inmoral y eso no se puede sostener en el marco del peronismo", recordó el funcionario.
Asimismo, destacó que el expresidente “vino a darle la adecuación a ese concepto filosófico, de construcción, de concepto latinoamericano, de justicia social, de integración. Esas tres manos de Lula, Néstor y Chávez diciéndole 'No al Alca' es realmente emblemática como lo fue la tercera posición del general en los planteos de fines de la década del ’40. Néstor puso en práctica lo que soñaron nuestros patriotas".
"Néstor y Cristina, como Perón y Evita, dan cuenta de una unidad de concepción, de un profundo amor que se amplía a toda nuestra patria", concluyó.
Luego, Mariotto se trasladó al Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), en Capital Federal, donde compartió el acto con dirigentes y militantes de diferentes agrupaciones kirchneristas, nucleadas en Unidos y Organizados.
"El viento que todo lo empuja: Néstor Carlos Kirchner. Todo el día y cada día lo homenajeamos", resaltó.