Médicos bonaerenses manifestaron su preocupación por el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Alertaron que las ETS avanzan tanto en la provincia de Buenos Aires como a nivel nacional. En ese sentido, exigieron a las autoridades sanitarias garantizar el acceso gratuito y sin restricciones a métodos de prevención.
El Colegio que agrupa a los médicos bonaerenses se declaró en estado de “alerta sanitaria” ante el incremento sostenido de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), puntualmente en los diagnósticos de sífilis, gonorrea y VIH que representa “un grave riesgo para la salud pública”.
En ese sentido, reclamó una acción inmediata de los organismos oficiales. Desde la institución médica afirmaron que la propagación de las ETS avanza tanto en la provincia de Buenos Aires como a nivel nacional, y aseguran que la tendencia se mantiene en alza.
Al respecto, el Colegio lanzó una fuerte interpelación social y sostuvo que la situación “requiere acciones inmediatas y coordinadas”. Llamó a la población a reforzar la prevención y remarcó la importancia del uso correcto del preservativo en todas las relaciones sexuales.
Al mismo tiempo, los referentes sanitarios incentivaron a que aquellas personas con síntomas o prácticas de riesgo se acerquen a los centros de salud para acceder a testeos y diagnósticos tempranos.
En tanto, el comunicado también incluyó una reclamación directa al Ministerio de Salud de la Nación y a la cartera sanitaria bonaerense para la implementación de campañas de prevención con mensajes claros que promuevan la “desestigmatización” de las ETS y el autocuidado, según expresó la institución en su documento.
Además, la entidad exigió a las autoridades sanitarias garantizar el acceso gratuito y sin restricciones a preservativos, reactivos de diagnóstico y medicamentos esenciales en todos los centros de salud. Por último, se incluyó un pedido específico para fortalecer la Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas bonaerenses.
Completo
Comunicado urgente: Alerta Sanitaria ante el aumento significativo de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
El Colegio Médico de la Provincia de Buenos Aires manifiesta su profunda preocupación ante el aumento significativo y sostenido de los casos de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) - incluyendo Sífilis, Gonorrea y VIH- observados en el territorio bonaerense y a nivel nacional. Esta situación representa un riesgo inminente para la salud pública.
Advertencia a la Población
Se advierte a la ciudadanía sobre la necesidad imperiosa de tomar medidas de prevención inmediata:
● Uso de Preservativo: El uso correcto y sistemático del preservativo en todas las relaciones sexuales es la herramienta más efectiva para prevenir la transmisión de ETS.
● Consulta y Testeo: Ante cualquier duda o síntoma, o si ha tenido una práctica de riesgo, acuda a un centro de salud para realizarse los testeos periódicos y acceder al diagnóstico y tratamiento oportuno. Las ETS son tratables, pero su detección tardía conlleva graves consecuencias.
Solicitud a las Autoridades Sanitarias
Se insta formalmente a las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación y del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires a:
1. Lanzar de Inmediato Campañas Masivas y Continuas de Prevención y Difusión: Con mensajes claros y accesibles, centradas en el riesgo, la prevención y la desestigmatización de las ETS.
2. Garantizar el Acceso Universal: Asegurar la disponibilidad gratuita e irrestricta de preservativos, reactivos de diagnóstico y medicamentos esenciales en todos los centros de salud del territorio.
3. Fortalecer la Educación Sexual Integral (ESI): Garantizar su aplicación efectiva para dotar a las nuevas generaciones de herramientas de prevención y cuidado.
La contención de esta propagación demanda una acción coordinada y urgente de las autoridades y la responsabilidad activa de toda la población.
En consecuencia, manifestando nuestra plena voluntad al trabajo mancomunado para la superación de esta problemática sanitaria, proponemos la implementación de una Campaña Nacional de Concientización y Prevención de las ETS, cuyos lineamientos detallamos en el documento adjunto (Click para acceder)
Consejo Superior del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires
:format(webp):quality(40)/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/01/analisis_sida_hiv_vih.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión