Mesa agropecuaria bonaerense rechazó aspectos técnicos de declaración de Emergencia por sequía
El cuestionamiento provino de la Mesa Agropecuaria de la Provincia de Buenos Aires (CARBAP, CONINAGRO; Federación Agraria Argentina y Sociedad Rural Argentina). Las autoridades presentaron un método desarrollado por INTA como único indicador de la afectación de los efectos de la sequía. Además cuestionaron que hayan dejado varios distritos afuera.
La Mesa Agropecuaria bonaerense sostuvo que "ante la negativa oficial" de darle a Salliqueló, Gral. Villegas, Cnel. Rosales, Gral. Paz, Villarino y Patagones la emergencia individual, y "rechazar la solicitud de extender todas las emergencias por 180 días", no convalidaron la propuesta porque "no se contempla la verdadera situación que viven los productores afectados en esos lugares".
"Nuestras entidades lamentan esta situación, que no se condice con la cooperación público privada que es necesaria para el crecimiento y desarrollo provincial", indicaron.
Y agregaron: "El campo bonaerense necesita plena comprensión y atención ante la dura realidad que dejará la sequía, especialmente en un año en que el Impuesto Inmobiliario Rural ha subido más del 50 % luego de un revalúo de oficio por parte de ARBA a miles de parcelas rurales".
Cabe recordar que son 51 los distritos para los que la Comisión de Desastre y Emergencia (Cedaba) recomendó la declaración de la Emergencia por sequía.