"Mi mamá es jubilada y no llega a fin de mes": La autocrítica de un diputado bonaerense electo de LLA
Maximiliano Bondarenko, expolicía, aseguró que si bien hay una parte de la población que los apoyó, "evidentemente otra parte nos está diciendo que abramos los ojos en algunas cuestiones". Al cruce de sus dichos, salió a replicarlo "Gordo Dan".
Maximiliano Bondarenko, diputado electo de La Libertad Avanza en la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, afirmó que “una parte de los argentinos nos dicen que abramos los ojos” luego a la contundente derrota electoral que sufrió el frente liderado por el presidente Javier Milei.
En declaraciones a CNN Radio, si bien evitó profundizar en problemas puntuales de gestión, si admitió que el nivel de ingresos de la población influyó en el resultado. “No puedo hablar mucho de economía, yo soy policía”, aclaró.
“Todo tiene que ver. Mi mamá es jubilada, tiene 91 años, y no llega a fin de mes. El día 15 para ella es fin de mes. Todo tiene que ver”, afirmó luego.
Al cruce de las declaraciones de Bondarenko salió “Gordo Dan” (Daniel Parisini), médico genetista; influencer libertario y empresario.

El flamante diputado electo por la Libertad Avanza Maximiliano Bondarenko le suelta la mano a Milei y le atribuye la derrota electoral al plan económico del equipo que destruyó la inflación en la Argentina UN DÍA DESPUÉS DE LA ELECCIÓN.
Estas son las consecuencias de poner a gente que no conoce y, por sobre todo, QUE NO CREE EN EL PRESIDENTE MILEI.
Asimismo, el legislador electo acotó: “En el trayecto de estos dos años seguramente hay cuestiones que se van a tener que modificar”.
“Nuestro presidente cuando asumió dijo que íbamos a tener que ajustarnos, se hizo ese ajuste, los argentinos lo bancaron, una gran parte lo siguen bancando y evidentemente otra parte nos está diciendo que abramos los ojos en algunas cuestiones, que reveamos ciertas cuestiones y que hay algún camino en el que nos estamos equivocando”, explicó Bondarenko.
“Acá el que sabe, el que tiene la batuta, es el ciudadano, no la política, nosotros somos servidores públicos y tenemos que aprender a escuchar”, sostuvo el dirigente oriundo de Florencio Varela, en el conurbano de la provincia de Buenos Aires.

La lista que encabezó Bondarenko representando a La Libertad Avanza, obtuvo más de 800 mil votos, lo que representó un 28% del total de sufragios emitidos. Se esas cifras quedaron muy atrás del apoyo recibido por la candidata de Fuerza Patria, Verónica Magario, quien superó el millón seiscientos mil votos y llegó al 53% del total de sufragios válidos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión