Así fue la transmisión de seis horas que encabezó Milei en streaming donde apuntó contra periodistas y economistas
Durante una entrevista en la señal Carajo, el presidente mencionó con nombre y apellido a distintos periodistas, habló de denuncias penales y utilizó términos despectivos. Lo acompañaron Adorni, Pettovello y asesores del Banco Central.
El presidente Javier Milei participó de una transmisión de más de cinco horas en el programa conducido por Daniel Parisini, conocido como El Gordo Dan, en la señal de streaming “Carajo”. Durante el encuentro, Milei apuntó contra distintos periodistas, mencionó denuncias penales y utilizó calificativos como “lacra”, “ensobrados” e “infradotados”.
En el estudio estuvieron presentes el vocero presidencial Manuel Adorni, la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello y asesores del Banco Central, entre otros funcionarios y colaboradores.
El mandatario aseguró que denunció penalmente a periodistas por calumnias, al considerar que lo vincularon con el nazismo. Entre los nombres mencionados durante la transmisión estuvieron Carlos Pagni, Jorge Fernández Díaz, Luis Novaresio, Paulino Rodrigues, María Laura Santillán, Marcelo Bonelli, Diego Sehinkman y Jorge Fontevecchia, entre otros. También incluyó al diario LA NACION, al que acusó de intentar intervenir en las denuncias.
Al referirse a Pagni, Milei expresó: “Lo que hizo es delito, es banalización del Holocausto”, y afirmó: “Esto no termina acá”. Durante otro momento del programa, bromeó al señalar una libreta y decir: “¿Tenés la lista de periodistas que tengo que meter presos?”, y agregó: “Van a morir de literalidad”.
Milei utilizó expresiones como “periodistas prostituidos” y sostuvo que “el periodismo históricamente ha sido la prostituta de la política. Si vos odiás al político, al periodista odialo más”. El vocero Adorni, sentado a su lado, acompañó las declaraciones sin intervenir.
El tono general del programa incluyó comentarios satíricos, frases irónicas y apodos despectivos hacia periodistas y economistas, a los que calificó como “economistas fracasados” o “mandriles”.
Puede interesarte
El formato, transmitido por un canal afín y sin repreguntas incómodas, fue comparado en redes sociales con el esquema del programa kirchnerista 6,7,8, en el que se combinaban análisis políticos y críticas a medios de comunicación opositores a la gestión de Néstor y Cristina Kirchner.
Cabe recordar que en octubre de 2024, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su preocupación por el vínculo entre el Gobierno argentino y la prensa. Por su parte, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) elaboró un informe en el que se indicó que durante los primeros meses de gestión, más de 50 periodistas fueron mencionados en declaraciones o publicaciones del presidente, en términos que incluyeron “ensobrados”, “militantes disfrazados” y “difamadores”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión