Milei llevó su campaña al norte: discurso contra el kirchnerismo y tensión en Tucumán
Javier Milei visitó Santiago del Estero y Tucumán en el cierre de su gira electoral. Prometió “terminar con la decadencia kirchnerista”, arengó a sus seguidores y enfrentó incidentes con manifestantes opositores.
A menos de diez días de las elecciones, Javier Milei se lanzó al norte argentino para encabezar los últimos actos de campaña de La Libertad Avanza. El Presidente visitó este sábado Santiago del Estero y Tucumán, donde mezcló promesas de cambio con duros mensajes al kirchnerismo y una advertencia: “Es momento de decidir entre la libertad o la esclavitud”.
La jornada comenzó en la capital santiagueña, donde Milei encabezó un acto junto a los candidatos locales Laura Godoy y Tomás Figueroa. “Estamos dejando atrás décadas de decadencia y construyendo una Argentina basada en el mérito, el trabajo y la libertad”, dijo ante una multitud que lo esperó con banderas celestes y amarillas.
El mandatario se mostró distendido, aunque no perdió la oportunidad de volver sobre su rival histórico. “Mientras la líder de ellos anda con tobillera y no puede pisar la calle, nosotros nos respetan en el mundo”, lanzó en clara alusión a Cristina Fernández de Kirchner.
Terreno difícil en Santiago del Estero
La escala santiagueña no fue casual. En esa provincia, el oficialismo libertario enfrenta un escenario complejo, dominado por el gobernador Gerardo Zamora. La Libertad Avanza busca posicionar a sus candidatos en una elección que definirá tres senadores nacionales, tres diputados y cargos provinciales clave, incluido el de gobernador.
Fuentes del espacio reconocen que la disputa local es “una de las más ásperas” del mapa electoral. “Venimos a desafiar un aparato que gobierna hace más de una década”, señaló uno de los armadores nacionales que acompaña la gira.
Choques e incidentes en Tucumán
Después del mediodía, la comitiva presidencial viajó a Tucumán. El avión oficial aterrizó en el aeropuerto Teniente Benjamín Matienzo y desde allí Milei se trasladó a Yerba Buena, donde cientos de simpatizantes lo esperaban en la avenida Aconquija.
El clima se tensó cuando un grupo de manifestantes —docentes, jubilados y militantes universitarios— se acercó con pancartas críticas al Gobierno. “Fuera Milei”, “Vos sos la dictadura”, decían algunos de los carteles, según señaló el portal local La Gaceta. El cruce verbal con seguidores libertarios derivó en empujones, y la Policía tuvo que intervenir para separar a los grupos y dispersar a los manifestantes.
Hubo dos detenidos, aunque sin heridos de gravedad. Pese a la tensión, Milei mantuvo su contacto con el público. A bordo de la caja de una camioneta, saludó a los militantes con un megáfono en mano: “Es una alegría estar en la tierra del padre de la Constitución, Juan Bautista Alberdi”, gritó entre aplausos y cánticos de “¡Libertad, libertad!”.
Cierre en tono de cruzada
“Este 26 elegimos entre la civilización y la barbarie. Les propongo que sigamos avanzando en las ideas de la libertad”, arengó Milei, que firmó libros y remeras antes de regresar a Buenos Aires. “Estamos a mitad de camino. Hagamos que el esfuerzo valga la pena”, insistió.
El mandatario retomó así el protagonismo de la campaña luego de su viaje a Estados Unidos. Un día antes había encabezado una recorrida en 3 de Febrero junto a Diego Santilli y Patricia Bullrich, en un intento por fortalecer la estructura libertaria en la provincia de Buenos Aires.
De cara al cierre, en el entorno del Presidente aseguran que mantendrá el ritmo de actos y caravanas en distintas provincias. “El objetivo es consolidar apoyo en cada distrito y reafirmar que el rumbo no se negocia”, expresó uno de los organizadores de la gira norteña.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión