Mini triunfo del Gobierno: Diputados aprobó la reforma a la Ley de DNU, pero volverá con cambios al Senado
Con ello el oficialismo gana tiempo, aunque la oposición tenga votos para aprobarlo. No obstante, un eventual veto podría quedar firme.
La Cámara de Diputados aprobó la reforma del Régimen Legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia (26.122) con 140 votos afirmativos, 80 negativos y 17 abstenciones. Pero en la votación en particular el artículo 3 que proponía plazo de 90 días para tratar los decretos, no alcanzó la mayoría absoluta y la norma deberá volver al Senado.
El presidente Javier Milei ya dejó en claro que la norma que restringe el dictado de los DNU, una herramienta muy utilizada por él y que permite -por ejemplo- derogar y modificar leyes, será vetada.
El Régimen fue impulsado por la entonces senadora Cristina Kirchner en el 2006. La norma fue sancionada el 20 de julio de ese año y, entre varios puntos, creó la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo.
El proyecto aprobado este miércoles establece que los DNU deberán versar sobre una única materia a fin de que sean tratados individualmente. El segundo ítem habilitaría a ambas cámaras a abocarse aún durante el receso parlamentario al expreso e inmediato tratamiento de futuros decretos.
El otro cambio sustancial de la Ley 26.122 es el trámite legislativo de blindaje a los DNU: en caso de que prospere este nuevo régimen, los decretos se considerarán aprobados cuando ambas Cámaras se expresen por mayoría absoluta de los presentes en un plazo de 90 días desde la publicación en el Boletín Oficial.
La última propuesta de cambio a la Ley de DNU es establecer que el rechazo de una de las dos Cámaras signifique la derogación total del decreto quedando imposibilitado de dictar otro que verse sobre la misma materia durante ese año parlamentario.
Este artículo, contempla, además, que en caso de no ser tratados en el plazo de los primeros 90 días por alguna de las dos Cámaras también signifique la caída total del decreto de necesidad y urgencia.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión