Monte Hermoso se prepara para inaugurar su nuevo Centro Universitario propio, un viejo anhelo de la comunidad
Falta un tercer desembolso del gobierno bonaerense de 90 millones de pesos que serán destinados para equipos y mobiliario.
Monte Hermoso está a punto de concretar uno de sus proyectos educativos más esperados, la apertura de un Centro de Educación Universitaria propio, que reunirá las carreras que actualmente se cursan en la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO).
La obra civil se completó en su planta baja, donde ya están listas la administración, la cocina, sanitarios y dos aulas. En tanto, el subsuelo, que incluirá otras dos aulas y oficinas administrativas, continúa en ejecución con fondos provinciales.
Ubicado en Avenida Sansot, entre El Pato y El Chimango, en Monte Hermoso del Este, el predio cedido por la municipalidad tiene una hectárea de superficie. El edificio se terminó de construir gracias a un aporte de 130 millones de pesos del programa del gobierno bonaerense “Puentes”.
Para poder inaugurar oficialmente, todavía resta la llegada de un subsidio adicional, también del programa Puentes, por 90 millones destinados al equipamiento, mobiliario y tecnología.
El nuevo centro universitario tendrá capacidad para sesenta estudiantes, distribuidos en dos aulas, y contará también con espacios para sala de profesores, oficina de administración, cocina, sanitarios y espacios verdes. A futuro, el plan municipal es que esta sede se transforme en un campus universitario completo.
El intendente Hernán Arranz ya firmó con la Provincia de Buenos Aires el convenio formal para recibir este tercer desembolso de fondos que permitirá finalizar la puesta en marcha del edificio. Los 90 millones de pesos serán destinados mayormente a equipamiento como climatizadores y mobiliario. Arranz señaló que hasta ahora la UPSO funcionaba “en lugares prestados”, y que dicha dependencia quedó superada con la construcción de esta sede.
Si todo marcha según lo previsto, la inauguración oficial será en los próximos días. Se espera que el edificio esté completamente operativo para el inicio del ciclo lectivo del año próximo, entre febrero y marzo.
El anuncio se enmarca en el programa Puentes, una política provincial de expansión de la educación superior iniciada en 2022, que alcanza a decenas de municipios bonaerenses. A través de Puentes se han ya inaugurado 37 nuevos centros universitarios y se ofrecen más de 200 carreras de grado.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión