Murió Teódulo Domínguez, el maestro del periodismo que formó generaciones en La Plata
A los 98 años falleció el periodista y docente que marcó a estudiantes con su “Pragmática Periodística”. Fue recordado por su ética y compromiso.
El periodismo y la docencia de La Plata están de luto. A los 98 años murió Teódulo Domínguez, periodista y profesor que dejó una huella imborrable en la vieja Escuela de Periodismo y en las aulas donde formó a cientos de estudiantes.
Autor de “Pragmática Periodística 1 y 2”, Domínguez transmitió no solo herramientas de redacción y práctica profesional, sino también una forma de entender el oficio desde la ética y el compromiso social. “Uno nunca puede retirarse del periodismo, el periodismo lo retira a uno. Ser periodista es un ejercicio de 24 horas”, solía repetir, frase que sintetiza su pasión por la profesión.
En su juventud, Domínguez presidió la Primera Federación de Estudiantes de Periodismo de la República Argentina, demostrando desde temprano su vocación de liderazgo. A lo largo de su carrera trabajó en Clarín, La Nación y en El Sol de Quilmes, donde tuvo un rol preponderante.
Su paso por las redacciones convivió con la enseñanza. Quienes fueron sus alumnos destacan su bonhomía, su capacidad de explicar lo complejo con sencillez y la generosidad para transmitir lo aprendido en décadas de ejercicio periodístico.
Según informó el diario local El Día, el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires lo recordó como un “comprometido profesional” que “extendió su saber y experiencia al ámbito académico”. Sus enseñanzas prácticas y su ejemplo de conducta profesional aún resuenan en las generaciones que lo tuvieron como guía.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión