"No íbamos a reprimir en una tribuna donde había familias": Alonso defendió el accionar de la Policía y culpó a Conmebol
Fue tras los graves incidentes en la cancha de Independiente. Hubo 111 detenidos y más de 20 heridos. El ministro Javier Alonso aseguró que "falló la seguridad privada" y acusó al organismo por no activar a tiempo los protocolos.
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, apuntó con dureza contra la Conmebol tras los violentos incidentes ocurridos anoche en la cancha de Independiente, durante el partido por la Copa Sudamericana frente a la Universidad de Chile. “La Policía pidió suspender el partido en el primer tiempo”, reveló al señalar que la responsabilidad dentro del estadio correspondía a la seguridad privada del club y al organismo sudamericano.
La violencia comenzó cuando un grupo de hinchas visitantes, ubicados en una bandeja superior, lanzó objetos hacia los simpatizantes locales que estaban en la tribuna inferior. Pese a que la Policía recomendó detener el partido para desalojar la parcialidad visitante, el delegado de Conmebol desestimó la propuesta. “Había una actitud clara de que esto iba a salir mal”, remarcó Alonso.
El ministro explicó que los disturbios escalaron durante el primer tiempo: “Empezaron a prender fuego, destrozaron baños, inodoros, arrancaron fierros de las escaleras... se ve en las imágenes que no hubo control”. Y denunció que faltó un cordón de seguridad privada que impidiera el contacto entre hinchas.
La falta de reacción derivó en una gresca brutal cuando unos 40 simpatizantes locales irrumpieron en la zona visitante tras romper una pared metálica. El saldo fue 111 detenidos, 20 heridos —dos de gravedad internados en el hospital Fiorito— y varios efectivos lastimados mientras asistían a las víctimas.
“Nunca íbamos a reprimir con gases o balas de goma en una tribuna donde había familias, mujeres y niños. La prioridad fue rescatar a quienes quedaron atrapados”, subrayó Alonso. En ese sentido, responsabilizó a la Conmebol por no activar a tiempo los protocolos: “Si el partido se suspendía en el primer tiempo, no hubiese pasado nada de lo que pasó”.
En diálogo con Infobae en Vivo, Alonso acusó al organismo sudamericano de priorizar la transmisión televisiva: “Lo único que les importa es que las tribunas estén llenas para el espectáculo. Ellos no aceptan tribunas vacías, a pesar del peligro”.
El funcionario aclaró que en el exterior del estadio, bajo control de la Policía bonaerense, no se registraron incidentes: “Los hinchas llegaron en horario, se coordinó el traslado con la Policía de la Ciudad e ingresaron sin problemas. Lo que ocurrió fue adentro, donde la responsabilidad era de la seguridad privada”.
Respecto al destino de los detenidos, indicó que permanecen en la comisaría cuarta y que la Justicia avanza con la identificación de los implicados a través de las cámaras del estadio. “El fiscal avaló todo lo actuado por la Policía. Hay implicados por lesiones graves, leves y daños a la propiedad”, precisó.
Alonso pidió sanciones firmes para los violentos y recordó que cuando la U de Chile jugó en el estadio de Estudiantes se produjeron destrozos similares, lo que derivó en 250 prohibiciones de admisión. “Con estos clubes y barras violentas hay que ser firmes: si no se saben comportar, que no vengan a la cancha”, advirtió.
Finalmente, el ministro reclamó revisar a fondo los protocolos y la cadena de responsabilidades: “Falló la seguridad privada, falló la toma de decisiones y se priorizó el espectáculo. Esto no puede volver a repetirse”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión