“Nos quieren sacar de Zona Fría": Desde Pehuajó, Zurro explotó contra Milei y lo tildó de "perverso" e "ignorante"
El intendente peronista repudió el decreto del Gobierno nacional que busca eliminar el subsidio al gas en 77 municipios bonaerenses. Mostró su auto congelado y ofreció frazadas, garrafas y leña a los vecinos.
El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, salió este miércoles al cruce del Gobierno nacional tras conocerse la intención de eliminar por decreto la ampliación del Régimen de Zona Fría, una medida que otorga descuentos del 30% al 50% en las boletas de gas para municipios bonaerenses y otras provincias.
“Nos quieren sacar Zona Fría, nos quieren sacar un derecho adquirido, un beneficio para los pehuajenses”, expresó el jefe comunal en un video publicado en sus redes sociales. “¿Cuál es el argumento? Es perverso”, agregó, visiblemente indignado.
Zurro calificó la posible medida como “inviable” y apuntó directamente contra el presidente Javier Milei, a quien llamó “ignorante” por, según él, desconocer “el interior profundo” de la provincia. Con tono irónico, mostró su auto congelado y lanzó: “¿Vos creés que no hace frío en Pehuajó? Hace un frío insoportable”.
El Régimen de Zona Fría, ampliado por la Ley 27.637 sancionada en 2021 e impulsada por Máximo Kirchner, subsidia el gas natural en 77 municipios bonaerenses y afecta a más de 3,1 millones de usuarios. Además de la provincia de Buenos Aires, incluye áreas de Mendoza, Córdoba, San Juan, San Luis, Salta y el sur de Santa Fe.
Zurro advirtió que la quita del beneficio “deterioraría aún más la calidad de vida de los vecinos”, sobre todo en contextos de bajas temperaturas como el actual. “Milei tiene un plan desastroso, un proyecto de entrega, de matar de hambre a los jubilados, de no pagar el Garrahan”, afirmó.
En el mismo mensaje, el intendente ofreció ayuda directa a quienes lo necesiten: “Cuenten conmigo. Vayan a buscar frazadas, garrafas, leña. Cuenten conmigo siempre”, dijo mirando a cámara.
La intención del Ejecutivo nacional de eliminar la ampliación del régimen mediante un DNU, junto a otras reformas, encendió las alarmas en los 19 distritos de la Cuarta Sección Electoral, entre ellos Pehuajó, y generó un rechazo generalizado de los intendentes de la región.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión