Nueva medida para farmacias: deberán exhibir un código QR donde se pueda ver la lista de precios de los medicamentos
Los consumidores podrán escanearlo y visibilizar la información con sus celulares.
La iniciativa del gobierno nacional representa "un avance significativo en el proceso de digitalización sanitaria, tiene como objetivo contribuir a que los ciudadanos puedan tomar decisiones informadas y autónomas, eliminando la dependencia de intermediarios y la burocracia innecesaria”, indicó el Gobierno en un comunicado.
El Ministerio de Salud de la Nación, en conjunto con la Secretaría de Industria y Comercio, impulsa la herramienta digital para que los ciudadanos tengan acceso a información oportuna sobre los precios de los medicamentos.
Qué opinás de la noticia
Recibimos videos y reportesEl código QR deberá ubicarse en un lugar visible dentro del local de modo tal que los consumidores puedan escanearlo con sus celulares y visibilizar la información de manera rápida y simple.
El citado código se presentará en un cartel con la leyenda “Consulte aquí la lista de precios de medicamentos”.
Esta medida complementa el desarrollo del “Buscador de Precios de Medicamentos” alojado en la web del Ministerio de Salud que, tan solo en los primeros 60 días de implementación, procesó 129.400 búsquedas. Con el nuevo QR se busca garantizar el acceso a la información de precios en el momento oportuno de la compra en farmacias.
La medida responde a lo establecido por la Resolución N°4/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía respecto a que la exhibición de precios debe efectuarse en forma clara y que cuando se realice mediante listas, éstas deberán exponerse en los lugares de acceso, de venta o atención, a la vista del público en formato físico y/o digital. Los comercios contarán con un plazo de 30 días a partir de la publicación de la resolución para implementar esta medida.
“Al garantizar la exhibición clara de precios y fortalecer la libertad de elección, estos nuevos mecanismos de consulta permiten a los consumidores adaptar sus compras a sus posibilidades económicas y ejercer plenamente su derecho a decidir. El Estado no tiene que decir qué comprar ni cuánto pagar, pero sí debe asegurar que todos los actores del mercado operen con las mismas reglas”, indicó el Gobierno.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión