Oficializan convenio para crear una medición propia de la inflación en Provincia
El nuevo software utilizará inteligencia artificial. El acuerdo es con una fundación y la Universidad de San Luis.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires avanza con la elaboración y confección de un índice propio para medir la suba y evolución de los precios en el territorio bonaerense.
El convenio de investigación y desarrollo se firmó con la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y la Fundación Manuel Sadosky. Se oficializó mediante el Decreto 1556/24 publicado en el Boletín oficial de la provincia de Buenos Aires. Por parte del gobierno de Axel Kicillof, la Dirección Provincial de Estadística quedó al frente de la iniciativa.
El acuerdo se firmó el 4 de diciembre de 2023 y tiene una vigencia de un año. En ese periodo de tiempo, las entidades firmantes se comprometieron a trabajar en una medición de la inflación. Sin embargo, podrían prorrogarlo por un año más si lo consideran necesario.

Puede interesarte
Según el documento, la UNSL aportará recursos humanos, instalaciones y equipamiento. A su vez, la fundación será la encargada de armar los equipos de investigación, asistirlos y dirigirlos.
El objetivo formal es desarrollar un software para la obtención automática de datos para el Índice de Precios al Consumidor de la provincia de Buenos Aires (IPC-PBA).
Según se informó, esto implica crear una herramienta que haga el relevamiento automáticamente a través de Internet. Concretamente, serviría para monitorear los precios de los productos de la canasta básica en grandes cadenas de supermercados y también en pequeños y medianos comercios. Además, abarcaría a distintas zonas del territorio bonaerense.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión