Otras 50 líneas de colectivos incorporan nuevos medios de pago en el AMBA: Cuáles son
El boleto se podrá pagar con tarjetas y billeteras virtuales en más líneas que circulan por el conurbano.
Un total de 54 líneas de colectivos se sumaron al QR, tarjeta de débito y crédito, celulares y relojes con tecnología NFC vinculados a las tarjetas, como forma de pago del pasaje, brindándole una opción más al usuario.
Al respecto, el Gobierno informó que la medida, impulsada por la Secretaría de Transporte de la Nación tiene como objetivo, “avanzar en la modernización del transporte público”.
El valor del boleto se mantiene igual que con una SUBE registrada, independientemente del medio de pago que elijas.
¿Qué pasa con los beneficios de la Tarifa Social?
Los beneficios de la Tarifa Social se mantendrán, siempre que se utilice la misma credencial, ya sea en su formato digital como físico.
Por último, comunicaron que: “Este avance forma parte del proceso de modernización del sistema SUBE, que integra tecnología y transporte para ofrecer más opciones de pago y mejorar la experiencia de viaje en el AMBA” a los millones de usuarios que a diario se movilizan en colectivo
Las 54 líneas que añaden el sistema “Pagos Abiertos” son:
Jurisdicción Municipal
Almirante Brown: 501A
José C. Paz: 741
La Matanza: 620, 622, 624, 628
Lanús: 524
Lomas de Zamora: 540, 542, 548, 550, 551, 552, 553
Mercedes: 1, 2B
Morón: 634, 635
Pilar: 501B, 503
San Fernando: 710
San Miguel: 740
San Vicente: 503C
Jurisdicción Nacional: 46, 55, 63, 113, 119, 152, 154, 172, 174, 179 y197
Jurisdicción Provincial: 218, 236, 242, 245, 264, 269, 284, 298, 315, 317, 325, 371, 378, 382, 394, 395, 440, 441, 443 y 445
:format(webp):quality(40)/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/05/sube_digital.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión