Paritaria docente bonaerense: Provincia ofertó una suba del 10% en dos tramos y gremios lo ponen a consideración
En la reanudación de la negociación salarial, los sindicatos receptaron la propuesta. El salario de un maestro de grado pasará de $643.057 a $670.210 en julio.
El Gobierno bonaerense mejoró la oferta salarial para los docentes y Frente de Unidad Docente Bonaerense, integrado por (AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA) pondrá ahora a consideración de sus bases la suba del 10% en dos tramos.
Luego del cuarto intermedio, el gobierno provincial y el FUDB participaron de la reunión de la Comisión Paritaria Docente que se desarrolló de manera virtual. En el encuentro estuvieron presentes representantes de los ministerios de Trabajo, Empleo Público y Hacienda, junto con autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE).
La propuesta del Ejecutivo consiste en un incremento del 10 %, calculado sobre la base del sueldo de marzo de 2025: un 6 % para el mes de mayo y un 4 % para el mes de julio.
De este modo, los valores quedarían de la siguiente manera:
- MG Inicial: mayo $643.057 – julio $670.210
- MG con 10 años de antigüedad: mayo $719.494 – julio $749.547
- MG 5ª hora: mayo $815.093 – julio $848.738
- MG 5ª hora con 10 años de antigüedad: mayo $910.730 – julio $948.008
- Profesor con 20 módulos: mayo $851.228 – julio $883.349.
- Profesor con 20 módulos con 10 años de antigüedad: mayo $990.931 – julio $1.028.324
Además, a la propuesta paritaria, se incorporaron los siguientes puntos, todos ellos reclamos sostenidos por el FUDB. Ellos son “reducir la sobrecarga de tareas, suprimiendo el uso de dispositivos celulares personales por parte de las y los trabajadores docentes en el desempeño de sus funciones. De esta manera, la desconexión evita la extensión de la jornada laboral más allá de lo establecido, lo que afecta directamente el bienestar de la y el docente”; “incorporar la fehaciente notificación y efectiva implementación en toda la Provincia del Acuerdo de Resguardo y Reparación”; “fijar fecha de tratamiento del Convenio Colectivo de Trabajo para el día 12 de junio”; “sostener la cláusula de monitoreo en junio y la reapertura de la negociación en la primera quincena de agosto”; “adelantar el pago de haberes para jubiladas y jubilados, quienes cobrarán a fines de mayo”; y “dar continuidad a la presentación de los aptos psicofísicos comprendidos en el acuerdo paritario de titularización en Técnica 2024”.
Además, la DGCYE convocará a una mesa de cogestión en la primera semana de junio de 2025 para evaluar y resolver mejoras laborales y administrativas que permitan priorizar el trabajo pedagógico.
En cuanto al aumento de los tramos de ingresos familiares a partir del 1º de mayo de 2025 será de la siguiente forma:
- Tope Máximo de Ingreso del Grupo Familiar: $ 2.750.234
- Tope Máximo de cada integrante del Grupo Familiar: $ 1.375.177
A partir del 1º de julio de 2025:
- Tope Máximo de Ingreso del Grupo Familiar: $ 2.854.010
- Tope Máximo de cada integrante del Grupo Familiar: $ 1.427.005
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión