Paritarias bonaerenses: Docentes y estatales rechazaron la oferta de la Provincia
La suba ofertada fue del 7% en dos cuotas a cobrar en junio y agosto.
Tras el rechazo de los gremios docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires a la oferta salarial del Gobierno de Axel Kicillof, la reunión paritaria pasó a un cuarto intermedio.
Dicha propuesta de un 4% de incremento para mayo, (a cobrar en junio), y del 3% en julio (a cobrar en agosto), totalizando una suba del 7% sobre la base del salario de marzo, resultó insuficiente para los representantes de los trabajadores. Según trascendió, pretenden un 10% a repartirse en dos tramos.
Puede interesarte
En ese sentido, la propuesta salarial “no fue recepcionada” por el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), ya que “fue considerada insuficiente para hacer frente a la compleja situación económica que atraviesa el sector, impactado fuertemente por la política económica nacional”.
El último acuerdo alcanzado fue en febrero con una suba del 7% al salario básico que se percibió en marzo y un ajuste del 2% cobrado en abril.
Alejandro Salcedo, secretario General del gremio Udocba, expresó a Radio Provincia que la propuesta del gobierno de la Provincia se realizó "en base al sueldo del mes de marzo. Por lo que planteamos que esa cifra era insuficiente y rechazamos la propuesta".
Por su lado, Claudio Arévalo, secretario general de ATE provincia de Buenos Aires, planteó "la necesidad de una propuesta que supere el aumento de los precios y para ello es necesario un mayor esfuerzo desde el gobierno provincial. Solicitamos que la negociación colectiva pase a un cuarto intermedio con el objetivo de continuar de forma urgente con el diálogo en pos de recomponer los ingresos de las y los trabajadores provinciales".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión