Paritarias bonaerenses: Sin propuesta firme, retomaron las negociaciones los estatales y docentes
Ambas partes expresaron dificultades y pedidos. A los estatales el Gobierno de Kicillof evalúa un incremento de haberes en dos cuotas (septiembre y octubre). Se reanudarán las mesas en los próximos días.
Los representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y los estatales encuadrados en la ley 10.430 se reunieron en la sede del Ministerio de Trabajo bonaerense para retomar las negociaciones salariales.
En el encuentro con docentes de AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA estuvieron presentes representantes de los Ministerios de Trabajo, Empleo Público y Hacienda, así como autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE).
Según se informó en un comunicado, la nueva convocatoria dio reapertura a la Paritaria, "tal como se había establecido en el acuerdo del 16 de mayo" y “se realizó un análisis de los índices de inflación, del impacto en el salario docente y de la situación compleja que, en particular, atraviesa nuestro sector”.
Allí, el Gobierno Provincial expresó “las dificultades financieras que enfrenta la Provincia como resultado de medidas tomadas por el Ejecutivo Nacional”, en tanto que el FUDB “planteó la necesidad de fortalecer el poder adquisitivo del salario docente estableciendo un incremento salarial para el mes de agosto, dado que se está cobrando en esta semana el incremento del mes de julio; para que, de este modo, se le dé continuidad a la recuperación salarial”. “Asimismo, se expresó que es prioritario seguir trabajando en propuestas de mejoras en las condiciones laborales de las y los Docentes bonaerenses”, agregaron.
En la reunión, el Poder Ejecutivo provincial “tomó nota de los requerimientos del FUDB y, mediante un cuarto intermedio, convocó a una próxima reunión para el viernes 8 de agosto, con el objetivo de dar continuidad a la mesa paritaria y avanzar en acuerdos que atiendan las demandas de nuestro sector”.
Por el lado de estatales, luego de la última negociación paritaria en la que se estableció un incremento del 10% (6% mayo y 4% en julio), también se retomó el diálogo aunque durante el encuentro no hubo oferta salarial.
Allí, el gobierno propuso un esquema de aumentos salariales para el mes de septiembre y octubre. Desde ATE bonaerense respondieron “que cualquier acuerdo salarial para el próximo tramo debe iniciar en el mes de agosto y que todo aumento sea sobre la base del mes de julio” por lo que las autoridades se comprometieron a convocarlos nuevamente en los próximos días.
Asimismo se planteó “la necesidad de un salario de emergencia, el pase a planta permanente de todos los temporarios, incluso los que ingresaron 2025 y cualquier ingreso que haya desde la fecha en adelante”, entre otros pedidos.
En la misma línea desde UPCN bonaerense exigieron un ofrecimiento que incluya un aumento salarial en agosto. “El Gobierno Provincial evalúa un incremento de haberes en dos cuotas (septiembre y octubre) con reapertura en noviembre, cambiando la base al mes de julio”, precisaron. A través de su Secretaria General, Fabiola Mosquera, se celebró el cambio de base, pero exige una reformulación del ofrecimiento que contenga un aumento en agosto.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión