Por fin: Mar del Plata prohíbe el uso de teléfonos celulares en las escuelas primarias
Luego de años de reclamos por parte de los docentes, el Concejo de General Pueyrredón dio un importante avance en materia educativa. Por impulso de Unión por la Patria, el móvil en las aulas por parte de los alumnos sólo se permitirá cuando el maestro disponga usarlo con fines pedagógico. Alcanza a los colegios municipales.
“El celular afecta dos pilares fundamentales del desarrollo infantil: La capacidad de atención y la socialización. Es nuestra responsabilidad garantizar un entorno escolar que priorice el bienestar de los niños y niñas (SIC) y su aprendizaje integral”, dijo la edil opositora Mariana Cuesta.
Y añadió que regular el uso de celulares en las escuelas “es un paso necesario para crear espacios libres de distracciones”.
De acuerdo a datos recientes, el uso excesivo de móviles dio como resultado un aumento de problemas como ansiedad, depresión y adicciones tecnológicas. Estos fenómenos se vieron agravados por la pandemia. “Todo este combo exige intervenciones con políticas públicas”, destacó la jefa de bloque de Unión por la Patria en el HCD local, que además es licenciada en Ciencias de la Educación.
En ese sentido, sostuvo que el empleo excesivo de pantallas afecta habilidades esenciales como la lectoescritura. “En edades tempranas, es crucial dedicar tiempo a la lectura y al desarrollo psicomotor. Las pantallas interrumpen esos procesos”, completó.
El proyecto, aprobado por unanimidad este jueves, determina que sólo se permitirá la utilización del celular cuando el docente disponga usarlo con fines pedagógicos (y se incluye a los recreos).
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión