Por qué no hay agua corriente en zona sur del Gran Buenos Aires este domingo 14 y cuándo vuelve el servicio
La empresa estatal AySA ejecuta la limpieza anual en la torre de toma de Bernal para optimizar el servicio. Varios municipios afectados.
La limpieza e inspección programadas por la empresa AySA buscan garantizar la calidad del agua potable en el sur del conurbano bonaerense. El operativo dura sólo este domingo 14 de septiembre y genera afectaciones en el suministro.
La interrupción del suministro comenzó a la madrugada de este domingo y se prolongará hasta las últimas horas de la tarde. Los municipios afectados serán Almirante Brown, Avellaneda, Quilmes, Lomas de Zamora, Ezeiza, La Matanza, Esteban Echeverría, Lanús, y en algunos barrios de la Ciudad de Buenos Aires.
El domingo 14 de septiembre, Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) llevará adelante tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano, situada en Bernal, partido de Quilmes. Esta instalación abastece a más de 3,5 millones de personas en el sur del conurbano bonaerense.
El procedimiento tiene como finalidad asegurar la calidad del agua potable desde el punto de captación. La limpieza de las rejas de la torre permite optimizar el caudal de agua y reducir el consumo energético, favoreciendo el servicio para los usuarios.
Sebastián Bassedas, jefe de la Planta General Belgrano, explicó: “A medida que se produce el taponamiento de las rejas de la torre toma, se genera un aumento en la pérdida de carga; lo que ocasiona que la cámara de aspiración de las bombas de agua cruda baje su nivel y disminuya el caudal de elevación. Esto trae asociado un aumento del consumo de energía y esfuerzo de los equipos de bombeo para poder llegar a los caudales requeridos según la demanda”.
La torre, con base hexagonal y ubicada a 2.400 metros de la costa, capta el agua del Río de la Plata y limita la entrada de sólidos y sedimentos al proceso de potabilización. Por este sistema ingresan diariamente 1.860.000 metros cúbicos de agua cruda para su tratamiento y distribución.
El operativo será ejecutado por un equipo de buceo especializado, encargado de la limpieza manual y la inspección estructural de la torre. Alejandro Barrio, director de Ingeniería, precisó: “Los operativos de limpieza, generalmente, se llevan a cabo los días domingo, que son los días de menor demanda, ya que hay parar la producción durante las horas que dure el procedimiento. De esta manera los equipos técnicos pueden descender y trabajar en el agua para realizar la correcta limpieza de las rejas”.
Durante las tareas se detendrá el funcionamiento de la planta y de las estaciones elevadoras dependientes. Además, se realizarán mejoras de mantenimiento, como el traspaso de cables de alimentación de subestaciones.
“Los operativos de limpieza, generalmente, se llevan a cabo los días domingo, que son los días de menor demanda”, precisó Barrio.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión