Protesta de choferes de la línea 60 en Ingeniero Maschwitz: qué reclaman y cómo afecta al servicio hoy viernes 21
Los trabajadores exigen sueldos al día y rechazan abonos fraccionados del aguinaldo. La jornada presenta demoras en la circulación. La línea recorre los municipios bonaerenses de Escobar, Tigre, San Fernando, San Isidro y Vicente López, conectándolos con la Ciudad de Buenos Aires.
Los trabajadores de la línea 60 realizan este viernes una protesta en la cabecera de Ingeniero Maschwitz, donde exigen una recomposición salarial y rechazan que el aguinaldo se pague en cuotas. Aunque la medida no interrumpe el servicio, desde la mañana se registran demoras en el funcionamiento de la línea.
La empresa Monsa —administradora del servicio— sostiene que el conflicto surge porque el Estado no envía los subsidios a tiempo, lo que dificulta cumplir con los salarios en la fecha prevista. Sin embargo, los choferes consideran que esa explicación “no es válida” y remarcaron que el sueldo debe abonarse “en tiempo y forma el cuarto día hábil”.
Además del pago en término, los trabajadores reclaman una recomposición salarial de $2 millones para cada empleado. Advirtieron que, si no hay respuestas, podrían avanzar con un paro de actividades.
En este contexto, la UTA ya anticipó un escenario complejo para fin de año: si alguna empresa incumple los plazos de pago en diciembre, sus colectivos “no saldrán a la calle”.
El conflicto no es nuevo. En abril y mayo, los choferes de la línea 60 ya habían protagonizado diversos reclamos por paritarias atrasadas y estancadas, lo que derivó en una tensión que vuelve a repetirse en un servicio clave para miles de bonaerenses que viajan a diario.
:format(webp):quality(40)/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/protesta.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión