Qué hacer en General Las Heras: Capital Nacional del Pato, cultura, campo y 4 localidades para completar el viaje
A tan solo 67 kilómetros de CABA, esta ciudad bonaerense ofrece interesantes museos, aire libre, turismo rural y gastronomía criolla.
La ciudad de General Las Heras, ubicada a sólo 67 kilómetros de la CABA, invita a recorrer sus calles y descubrir los tesoros culturales e históricos que atesora. La Capilla del Instituto San Luis Gonzaga deslumbra con los murales que Berni pintó en 1981, ubicados a ambos lados del altar. El Museo Los Tres de Carlos y el Esteban Semino presentan la vida y obra de artistas locales y nacionales, ofreciendo un recorrido por la historia y el arte de la región.
Reconocida como la Capital Nacional del Pato, la ciudad convoca cada año a jinetes para torneos de este deporte criollo, junto con propuestas de polo, golf y turismo rural que permiten disfrutar del aire libre y la gastronomía criolla.
Para llegar a esta comuna se puede acceder por auto a través de la Autopista Ezeiza-Cañuelas y la Ruta 6, en tren por la Línea Sarmiento o en micro con las líneas 136 y 322.
A pocos kilómetros de Gral Las Heras, se destacan diversas localidad que completan el viaje turístico:
Lozano

Ubicado a 12 km al norte de General Las Heras, se accede mediante un camino de tierra desde la Ruta Provincial 40. Esta localidad ofrece un paseo tranquilo con locales gastronómicos de comidas típicas en antiguos edificios que conservan su encanto histórico. El transporte público incluye dos frecuencias ferroviarias los fines de semana pertenecientes a la Línea Belgrano Sur, que parte desde la estación Sáenz en Buenos Aires, facilitando la llegada de visitantes que buscan un recorrido relajado y auténtico.
Villars

A 18 km de la ciudad cabecera, se conecta a través de un camino pavimentado desde la Ruta Provincial 6. La localidad dispone de transporte público con las líneas de colectivos 136 y 322, además de la estación Villars del ferrocarril Belgrano Sur. Sus calles tranquilas y su entorno natural permiten disfrutar de un paseo relajado, ideal para quienes buscan desconectarse y recorrer un paisaje típico de la llanura bonaerense.
Plomer

Nombrada en honor a Pedro Plomer Huguet, abuelo del fundador del pueblo, se encuentra a mitad de camino entre Luján y General Las Heras, accesible por un camino asfaltado que parte de la Ruta Provincial 6. Su principal atractivo es la recuperada Estación Ferroviaria, que ofrece un espacio ideal para actividades al aire libre y eventos comunitarios, conservando la esencia histórica del ferrocarril en la región.
La Choza

Distante a 32 kilómetros de General Las Heras por caminos rurales y a 53 km por Ruta 6 y Ruta 24, fue conocida durante años como Desvío km 77. La localidad mantiene su tradición agropecuaria y ofrece comercios gastronómicos con comidas típicas, una escuela primaria y la atractiva Plaza de la Democracia, un espacio ideal para disfrutar del aire libre y conocer la vida cotidiana de la región.
Datos claves:
Población total de General Las Heras: 18.022 habitantes
Distancia desde CABA: 67 km
Transporte: Auto (Autopista Ezeiza-Cañuelas + Ruta 6), tren (Líneas Sarmiento y Belgrano Sur) y colectivos (líneas 136 y 322)
Actividades destacadas: Turismo rural, deportes criollos (pato, polo, golf), museos y recorridos culturales
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión