Qué pasa si no contesto o miento en el Censo Nacional
De cara al Censo que se llevará adelante el 18 de mayo y cuyo cuestionario ya se puede responder de forma online, desde el INDEC anticiparon cuál será la multa que deberán abonar las personas que le oculten o falsifiquen información al Estado.
El 16 de marzo se abrió la posibilidad a que los argentinos comiencen a responder las preguntas del censo y lo realicen de forma digital. Según datos oficiales las cifras están siendo buenas ya que a diez dias de haberse puesto en marcha ya más de 2 millones de personas lo respondieron.
Pero ¿Qué pasa si no contesto o si miento a la hora de responder las preguntas? El INDEC detalló las consecuencias en caso de ocultarle o falsificar información al Estado: multas de entre los 1000 y los 100 mil pesos.
A través de la Resolución 35/2022 publicada en el Boletín Oficial desde el Gobierno señalaron que las "multas por infracción al suministro de información estadística" para el Censo 2022 oscilarán entre los 1076 y 106.799 pesos teniendo en cuenta la gravedad de la violación.
El monto mínimo para apelar a las multas ascendió a $2189 según lo previsto en el Decreto N° 3110 del año 1970.
El artículo 15 de la Ley Nº 17.622 establece que "incurrirán en infracción quienes no suministren en término, falséen o produzcan con omisión maliciosa las informaciones necesarias para la estadística y los censos a cargo del Sistema Estadístico Nacional".
Entre las infracciones en las que pueden incurrir las empresas o personas se cuenta la no exhibición de los libros y documentos de contabilidad en los que se puedan verificar "informaciones de carácter estadístico".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión